Toda la comunidad escolar se reunió en el patio del colegio para realizar esta tradicional actividad de fin de año. Según explicó Maritza Rodríguez, Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica de la Escuela San Judas Tadeo, “lo que se celebra es un festival del cantar que organizamos todos los años, y en donde participan todos los alumnos y la comunidad en general, profesores, padres, apoderados, familiares. Se celebra siempre a fin de año”.

Los niños participan en el festival en tres categorías. Maritza Rodríguez señala que “la preparación empieza varios meses antes, y los niños se inscriben con las canciones que ellos quieren, consiguen sus pistas y ensayan harto para preparar su presentación. Por lo general se entusiasman mucho con esto del festival, y participan desde niños del pre-kinder hasta el octavo básico. También se forman grupos para participar, no sólo lo hacen en forma individual”.

La instancia sirve además para que cada curso genere recursos vendiendo distintas cosas, como completos, bebidas, choripanes, anticuchos, sopaipillas, empanadas, queques y galletas. Estos recursos sirven para financiar licenciaturas, regalos de fin de año y paseos escolares, generándose de paso un ambiente de convivencia alegre y lúdico, donde lo importante no es la competencia ni los ganadores, sino el espíritu de participación y colaboración.







La Escuela San Judas Tadeo está ubicada en la parte alta del cerro San Juan de Dios, y tiene una matrícula aproximada de 160 alumnos.

Comparte