Con la asistencia de 42 alumnos de los liceos Insuco, Matilde Brandau, Eduardo de la Barra, Barón e Instituto Marítimo de Valparaíso, se realizó la primera jornada de Monitores Ambientales, en el marco de la Escuela Aula Verde de la Universidad de Playa Ancha, versión 2013.
La actividad –efectuada en el liceo Insuco el 19 de junio– convocó a los Monitores Ambientales secundarios y universitarios que participaron de la versión 2012 de Escuela Aula Verde de esta Casa de Estudios, efectuada exitosamente entre octubre y noviembre.
Los estudiantes retomaron los compromisos de esta iniciativa, reflejándose en un proyecto educativo “verde” a desarrollarse con sus monitores ambientales en cada establecimiento educacional, y que contará con la colaboración de la UPLA. Esto implica “la coordinación de esfuerzos que permitan entregar a la comunidad un mensaje de concientización sobre los graves problemas ambientales de la región, el país y la humanidad, con acciones concretas de educación ambiental y desarrollo sustentable”, recalcó Eva Soto, directora del Departamento de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la UPLA.
El próximo encuentro de capacitación de los jóvenes monitores ambientales se desarrolló el 03 de julio esta trató la propia mirada de los niños y niñas, temáticas tales como la importancia del agua, del aire, del árbol y la flora nativa, y los problemas de la desertificación, sequía y el cambio climático. Estas capacitaciones son organizadas por la Dirección General de Vinculación con el Medio y las facultades de Ingeniería y Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, y cuenta con la colaboración de la Corporación Municipal de Valparaíso.