La alianza con la Corporación Municipal de Valparaíso irá en ayuda de todos los alumnos del establecimiento, varios de ellos afectados por el pasado mega incendio de abril.

 

El convenio suscrito entre la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y la Cormuval irá en directo beneficio de la escuela Juan Wacquez Mourfin del cerro Ramaditas. Con esta firma se hace  efectiva una importante colaboración consistente en útiles escolares e implementos de estudio para el centenar de alumnos que asisten a este establecimiento.

 

El acto se desarrolló en la  misma escuela y estuvieron presentes la directora del área de educación de Cormuval, Cecilia Pinochet; el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti; la directora del establecimiento, Agustina Gaete; la directora  del Museo de Historia y “madrina” de la escuela, Loredana Rosso (quien tuvo un importante rol en la gestión de este convenio); los profesores y los alumnos.

 

En total son 1.400 útiles escolares  que EPV entregó a los alumnos consistentes entre cuadernos universitarios, estuches plumones, lápices, pinceles y varios otros materiales. Sumado a este valioso aporte, también se establece un marco para desarrollar otras acciones de colaboración en ayuda de los niños y niñas de la Escuela “Juan Wacquez Mourfin”, en la línea de lo que el puerto ha venido trabajando desde hace tres años con la Escuela Montedónico de Playa Ancha.

 

La directora de Educación de Cormuval, Cecilia Pinochet, agradeció esta valiosa ayuda a EPV y destacó que va en directo beneficio de quienes más lo necesitan, los niños y niñas de la escuela, para que al momento de estudiar no les falten materiales y puedan desarrollar sus labores educativas en igualdad de condiciones con otros escolares.

 

Por su parte, el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, resaltó que para la empresa es “relevante sumarse a la red de apoyos que la escuela ha logrado establecer, sobre todo apoyado a los alumnos que se vieron más afectados por el incendio. Es de gran interés para nosotros trabajar con la ciudad, y profundizar este espíritu de la relación con el puerto, con la creación de valor compartido como uno de los ejes”.

 

 

Cabe destacar que fueron más de una docena los alumnos que resultaron damnificados por el fuego que llegó a los pies del establecimiento y sus familias están aún en pleno proceso de reconstrucción de sus viviendas, de ahí la importancia y significación de este convenio.

 

 

 

Comparte