· Estudiantes de diversas escuelas municipalizadas de Valparaíso participaron en el Campamento por la Paz en Nápoles, Italia, entre el 11 y el 22 de octubre del presente año
Esta mañana, ocho estudiantes porteños regresaron de Nápoles, Italia, luego de haber participado del Campamento por la Paz, organizado por la Fundación Forum Universal de las Culturas
Fue así como el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, les dio la bienvenida a estos jóvenes, que volvieron con la ilusión de haber conocido otras culturas y compartir con cientos de personas de varios países.
Cabe destacar, que son niños y niñas de entre 13 y 14 años de escuelas municipalizadas de Valparaíso, quienes participaron en el Campamentos por la Paz, entre el 11 y el 22 de octubre del presente año. Los menores representaron a las escuelas República del Salvador, Carabinero Cariaga, Naciones Unidas y el Instituto Marítimo.
La convocatoria fue realizada por la Fundación Forum Universal de las Culturas que anualmente invita a ciudades del mundo para que participen en el Campamento por la Paz, dispuestos a intercambiar experiencias y gestionar sus propios proyectos ciudadanos, descubriendo que el diálogo, el sentido común, el desarrollo de comunidades y el trabajo en red de las ciudades participantes son herramientas necesarias para impulsar con éxito propuestas en el entorno de la familia, la escuela, el barrio o la ciudad.
El alcalde Jorge Castro se mostró orgullo por la experiencia ganada “estamos muy contentos de que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de conocer y obtener este tipo de vivencias e intercambiar culturas. Esperamos que nuestros alumnos se sigan motivando para participar en este tipo de iniciativas que tanto beneficio traen para ellos y sus familias”.
cuña alcalde Jorge Castro, Nápoles 12-11-14
Asimismo, Mercedes Jamet, profesora coordinadora del viaje, destacó el trabajo realizado por los alumnos los diez días que duró el encuentro. “Durante las jornadas los niños tuvieron arduo trabajo en talleres, intervención urbana, solidaridad social, ayuda a la comunidad, cuidado del medio ambiente y respeto patrimonial”.
“Como embajadores de Valparaíso- señaló Gino Gómez estudiante 8º básico de la escuela República de El Salvador- nos sentimos complacidos de haber sido beneficiados con este viaje, al cual llevamos objetos típicos, los que expusimos en diversas ferias. Invitamos a todos quienes quieran participar para que lo realicen es algo inolvidable y un orgullo para nuestras familias”.