La librería y galería de arte CASA E donó a todos los colegios y liceos CORMUVAL,  el libro “Memoria de Gestión CASA E”. Un catálogo que resume tres años de historia sobre las exposiciones que se han realizado en la galería. La gestión estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva del Museo Baburizza.

Casa E es un lugar destinado a la producción, exhibición y difusión de las artes visuales y la literatura, a través de su sala de exposiciones y de las actividades de extensión que ésta realiza.

En el acto de entrega participaron  el Director de CASA E, Emilio Lamarca; la Directora del Área de educación de  CORMUVAL, Cecilia Pinochet y el Director ejecutivo del Museo Baburizza, Rafael Torres.

 

Emilio Lamarca, director de Casa E y librería Metales Pesados, explicó el motivo de esta donación. “Es una idea que teníamos desde el  comienzo al pensar esta publicación, en  su distribución y difusión como punto focal importante que completa la idea de tener un catálogo de registro de tres años, el distribuirlo en los colegios de Valparaíso y ojalá de la región. El libro es un catálogo que compila tres años de exposiciones hechas en la galería de Casa E, desde la inauguración  en enero de 2011 con Matilde Pérez, hasta la primera exposición del 2014 que recoge en materia contemporánea a la fotografía, la pintura,  la escultura, el video, entre otras expresiones.

 

Emilio Lamarca

Por su parte la directora del Área de Educación Cormuval, Cecilia Pinochet agradeció la donación a nombre del Alcalde de Valparaíso y de la Corporación. “Es un gran aporte, con una tremenda  importancia, no es fácil para nuestras establecimientos educacionales adquirir textos de esta categoría y de esta calidad. Por eso el hecho de que ustedes puedan contribuir con nuestras bibliotecas para que se fortalezcan y vayan en beneficio de nuestro estudiantes es magnífico.

Finalmente Lamarca manifestó la intención de mantener un contacto permanente con Cormuval para contar sobre el catálogo y sobre otros proyectos. “La idea no es sólo distribuirlo, sino humanamente hacerlo accesible relatando de qué trata la historia de este catálogo para hacerlo disponible a los colegios que así lo estimen conveniente”.

 

Comparte