Con la activa participación de los ocho establecimientos de Educación TP de la Corporación Municipal de Valparaíso, se realizó una capacitación para jefes de UTP, directores y docentes de las diversas áreas técnicas de dichos liceos.
El taller, en el cual participaron cerca de 30 docentes técnicos-profesionales de los liceos Marítimo, María Luisa Bombal, INSUCO, María Franck de Mac Dougall, Matilde Brandau de Ross, Alfredo Nazar, Técnico, Barón, se basó en establecer las competencias laborales enmarcadas en los diversos módulos de aprendizaje.
La organización estuvo a cargo de la asesora de Educación Media y Técnico Profesional (TP) de la Corporación Municipal de Valparaíso, Carla Giovanetti, junto a la coordinación de Evelyn Vargas y Norma Sielfeld.
En la instancia se monitoreó el proceso de dar cumplimiento al proyecto Fortalecimiento a la Educación TP, que fue financiado por el Ministerio de Educación (MINEDUC).
Esta iniciativa tiene 3 ejes:
1. Alternancia: que los alumnos pueden reconocer a la empresa como un factor detonante en su proceso de aprendizaje.
2. Establecer Competencias Laborales en el marco de la formulación de módulos de aprendizaje
3. Instalación de un Observatorio del Empleo, cuya misión es poder dar movilidad social a los alumnos generando puestos de trabajo o que califiquen su mano de obra.
“Este proyecto también contempla que los participantes pueden postular al portal CHILE VALORA, donde la gente se califica a nivel nacional. Este curso entrega un plus para los que van a evaluar por competencias. Formar docentes en competencias laborales según los requisitos que establece, a nivel nacional, este portal es vital, además pueden postular al registro de evaluadores”, manifestó Carla Giovanetti.
Cabe destacar que la tercera etapa (Observatorio de Empleo) debe estar ejecutada de aquí a septiembre, y aunque es un sistema que se implementa en este período (se contemplan tres meses aproximadamente), la fase puede ser a larga duración, subiendo insumos, entre otros.