Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36
Feria de la Ciencia Cormuval 2016 - Corporación Municipal de Valparaíso

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 36

Feria de la Ciencia Cormuval 2016

 

Un rotundo éxito tuvo la edición 2016 de la Feria Científica, organizada por la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), a través de su departamento Extraescolar y auspiciada por Explora CONICYT. Cuyo objetivo es dar a conocer los trabajos que realizan los estudiantes de los establecimientos educacionales a lo largo de su año académico.

El certamen se realizó en la escuela Alemania y contó con la participación numerosa de diversos establecimientos educacionales Cormuval: las escuelas Piloto Pardo, Alemania, David Ben Gurion, Ciudad de Berlín, Ramón Barros Luco y los liceos N°1 de niñas e INSUCO.

Esta actividad se enmarca en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que se realiza cada año en todo el país, y que es impulsada por el Programa EXPLORA de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, y diversas instituciones colaboradoras.

Su objetivo es generar espacios de participación para la comunidad y el desarrollo de actividades que potencien la presencia de la ciencia y la tecnología en el mundo actual. La Semana de la Ciencia ha sido creada para motivar la participación masiva y simultánea en diversas actividades, y una parte importante se da en las aulas escolares.

Explora, a través de diversos programas busca fomentar y dar a conocer la actividad científica en el aula. La idea es que las y los estudiantes muestren las tareas que han ido realizando a lo largo del año, todo lo que es actividad experimental y de indagación.

A la premiación asistieron representantes Cormuval, de Explora CONICYT y de la escuela anfitriona.

 

Comparte