Niños de 1º y 2º básico de las escuelas Alemania, Uruguay y Gaspar Cabrales participaron en el programa “Transitando con Conciencia Vial”, iniciativa de la Fundación Conciencia Vial que busca enseñar de manera teórica y práctica aspectos básicos sobre movilidad segura y seguridad en las calles, a través de un parque que recrea el tránsito real de la ciudad.
Pamela Mora, directora de proyectos de la Fundación, explicó que la educación en cuanto movilidad debe considerar a todos los actores que participan, ya sean estos ciclistas, peatones, automovilistas, entre otros, y la mejor forma de aprender -tanto el rol que cumple cada uno como los derechos y deberes que tenemos al circular por las calles- es hacerlo desde el inicio de la primera infancia.
Así nace el programa “Transitando con Conciencia Vial”, que busca enseñar a niños y niñas de primero y segundo básico los tópicos básicos para desenvolverse por las calles de manera segura, siempre teniendo como ejes el respeto, la empatía y el autocuidado. “Los niños en edades tempranas son mucho más permeables a aprender cosas nuevas, y si es a través de una experiencia entretenida, mucho mejor. Es por eso que nuestro programa busca que los niños puedan vivenciar lo que han aprendido en los talleres, reforzando positivamente su comportamiento”, expresó Pamela Mora.
Durante la presente temporada, la Fundación se encuentra realizando la segunda edición de este programa, que consiste en 6 clases en aula, más actividades complementarias, donde los pequeños conocen y se interiorizan sobre las normas de tránsito, señalizaciones y elementos que componen la base para la movilidad en las calles. Todo por medio de actividades lúdicas a cargo de docentes de la organización especializados en el tema. Posteriormente estos conocimientos son puestos en práctica en un parque vial desplegado en el mismo establecimiento, donde los escolares cumplen roles sobre cómo comportarse como peatón, ciclista o conductor.