Autoridades de Cormuval, junto a directora Zonal de Fonasa acudieron al Cesfam Marcelo Mena para demostrar lo rápido y sencillo que es el trámite de registro.
Con el fin de captar la inscripción de nuevos usuarios en salud, la Alcaldía Ciudadana reforzó la invitación a los porteños para que ingresen a los Centros de Salud Familiar (cesfam) distribuidos en diversos sectores de la comuna.
Y como quedan pocos días para que finalice la inscripción, el gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Marcelo Garrido; la directora Zonal Centro Norte Fonasa, Orielle Díaz, el director Salud Cormuval, Alejandro Escobar y el director del cesfam Marcelo Mena, Pedro López; se reunieron en dicho centro del cerro Cárcel, para reiterar la importancia de estar inscrito y lo rápido y sencillo que resulta realizar la gestión.
El director de Salud Cormuval, Alejandro Escobar, comentó las diferentes iniciativas que han realizado para incrementar los números, “hemos estado en distintas líneas recuperando lo que técnicamente es la validación de los usuarios, tratando de ajustar nuestros propios registros, especialmente con una preocupación con los recién nacidos. Hemos estado desarrollando distintos operativos de salud en los que incorporamos huelleros móviles que permiten, en conexión con Fonasa, desarrollar las inscripciones de jóvenes y usuarios en general”.
La información que los establecimientos registren hasta fin de agosto, determinará el traspaso de recursos vía per cápita para el año entrante. El aporte se transfiere por mensualidades, por intermedio de la municipalidad. Entonces, el usuario al inscribirse en el Consultorio o Cesfam, estará contribuyendo directamente al financiamiento de la salud primaria de su comuna. Además, tendrá acceso más expedito a las atenciones de salud en caso de requerirlo.
En ese sentido, el gerente Cormuval, Marcelo Garrido, precisó que “la importancia de vincular las instituciones, en este caso, la Corporación Municipal, la Alcaldía Ciudadana y Fonasa, es un trabajo que nos va a permitir incrementar el número de inscritos y con ello, los recursos que van a ser directamente destinados a la propia ciudadanía. Esto no solo tiene que ver con recursos económicos, sin duda son vitales, pero adicional a ello, lo que estamos propiciando es un trabajo mancomunado con la ciudadanía, un trabajo colaborativo. Hay muchas iniciativas que se están llevando adelante que tienen que ver con inventiva, credibilidad, participación no solo con lo económico, sino con un espíritu en el que ponemos la salud pública en el centro, el bien común como un norte”.
RÁPIDO Y FÁCIL
La directora Fonasa Zona Centro Norte, Orielle Díaz, también puso el énfasis en el próximo corte de fecha, “a nosotros nos importa que las personas lleguen a acceder a los distintos servicios y la forma que tienen ellos, en este momento cualquier usuario de Fonasa, indistintamente del tramo al cual está sujeto ( tramos A, B, C o D). Ellos se pueden inscribir en el mismo Centro de Salud Familiar o Posta, en las sucursales de Fonasa o en la sección servicios en línea de www.fonasa.cl. Nos interesa que las personas se inscriban, ojalá incluso esta semana, porque tenemos corte para poder incorporarlos en el proyecto presupuesto 2018”.
El trámite de inscripción es muy sencillo, los nuevos usuarios pueden acudir a cada uno de los 12 cesfam Cormuval y adjuntar una identificación (Rut, libreta de matrimonio o certificado de nacimiento), acompañado de un certificado de residencia o una boleta de servicios básicos (luz, agua, gas, etc.).
En la jornada la propia directora zonal de Fonasa se registró como usuaria del cesfam Mena. “Nosotros hacemos un llamado, una invitación, a que todos los usuarios del sistema puedan efectivamente hacer el trámite como lo hice yo. Hoy día me vine a inscribir a este Centro de Salud Familiar porque yo trabajo cerca. Uno se puede inscribir cerca del domicilio o lugar del trabajo, en el consultorio que se estime pertinente dentro de la red del Servicio de Salud que corresponda”, declaró.
ON LINE
Ingresar a www.fonasa.cl sección servicios en línea. Completar el Formulario de Inscripción Percápita, adjuntar la cédula de identidad y un documento que permita acreditar el domicilio vigente. Quienes ya están inscritos no necesitan inscribirse de nuevo, pero sí pueden cambiar de establecimiento. Puede hacer el trámite en el establecimiento o también en nuestras sucursales.