Una jornada de diálogo en equidad de género en la educación parvularia, dirigida a estudiantes de la especialidad de Atención de Párvulos de los liceos Técnico y 1 de Niñas, se realizó este lunes 28 de agosto en dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (Ex-Cárcel).
Organizada por el Liceo Técnico, junto a Prodemu y la Junji, la jornada tuvo como objetivo promover las relaciones igualitarias y romper con la discriminación de género, apuntando a una educación integral y no sexista. En ese sentido, el diálogo buscaba además que las estudiantes pudieran aplicar efectivamente el enfoque de género en su espacio laboral, para así contribuir en la prevención de posibles situaciones de violencia y discriminación, asumiendo la influencia del jardín infantil en el desarrollo de niños y niñas.
Al respecto, la directora de Educación de la Corporación Municipal, Silvana Sáez, presente en la inauguración de la jornada, dijo que «una de las fortalezas de la educación pública es propiciar este tipo de discusiones, pues tenemos que avanzar a un sistema equitativo a nivel de género. Ahora estamos en un proceso de construcción, y estas instancias sirven para eso, nos ayudan a pensar en un Chile más justo, con mayor justicia social, así que se agradece la iniciativa del liceo».
Por su parte, el director del Liceo Técnico, Mario Díaz, destacó la importancia de la educación parvularia «en el cambio cultural profundo que necesita Chile para superar el machismo, la discriminación, y la desigualdad de género».
Tras presenciar dos charlas a cargo de profesionales de Junji y Prodemu, las estudiantes participantes finalizaron su sesión con un trabajo en grupo, realizado en los jardines del parque, y en el cual tuvieron que aplicar los conocimientos, prácticas y herramientas adquiridas durante la jornada.