El pasado jueves 7 de septiembre, las socias del Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de la Quinta Región se dieron cita en las dependencias del Liceo Eduardo de la Barra, para conocer la propuesta de nivelación de estudios que la Corporación Municipal les ofrece a través de la Coordinación de Educación No Formal y su programa “AprendoSiento”.

Se trata de un proyecto piloto que se implementa por primera vez, y que consiste en un programa interno para los trabajadores de la Municipalidad que, de resultar efectivo, se implementará en otros espacios donde se requiera.

La iniciativa tiene como objetivo preparar a las socias de forma integrada para enfrentar de mejor forma la nivelación de estudios que iniciarán en el primer semestre del próximo año. Esta preparación consiste en una nivelación de habilidades de comprensión lectora y razonamiento lógico, enfocado a usos cotidianos, además de complementar dicha preparación con un área de autocuidado y enfoque de género, pues se incorporarán a estudiar luego de muchos años sin hacerlo, lo que ameritará un acompañamiento de parte de las profesoras para que cada una asuma de forma positiva su regreso a las aulas.

En la reunión, las socias recibieron con mucho agrado la propuesta, inscribiéndose alrededor de 60 mujeres en el programa, que tendrá una duración de dos meses y que integrará además de los contenidos, algunos ejercicios de relajación, gimnasia cerebral y círculo de respiración, para preparar tanto el cuerpo como la mente al estudio.

Cabe destacar que las dirigentes estaban muy satisfechas con esta propuesta e instaron a sus socias a participar para completar sus estudios, enfatizando que la dignificación de la mujer trabajadora pasa por generar soluciones colectivas para necesidades compartidas, por apoyarlas en su proceso de nivelación de estudios y en entregar una educación liberadora que tenga sentido para las asistentes.

Comparte