El Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett (INSUCO) se convirtió en el primer establecimiento educacional público de Valparaíso en certificar internacionalmente el nivel de inglés de sus estudiantes.
Este hito se gestó el 2018 cuando del departamento de inglés del liceo comenzó a preparar a un grupo de estudiantes que se inscribieron en el taller de inglés, actividad extra programática que tenía como meta alcanzar el nivel de inglés necesario para inscribirse y rendir el examen KET (Key English Test) o PET (Preliminary English Test) que corresponden a los niveles A2 y B1 según el Marco Común Europeo.
En noviembre del 2018, 15 estudiantes del establecimiento, junto a un centenar de alumnos de colegios subvencionados, rindieron los exámenes en la sede en Viña del Mar del Instituto Chileno Británico de Cultura y en el Colegio Mackay de Reñaca (los exámenes son sellados y enviados a Inglaterra al Centro de Evaluaciones de la Universidad de Cambridge).
En abril de este año, llegaron los resultados los cuales fueron entregados a los estudiantes en una ceremonia celebrada el lunes 6 de mayo, día en el que el INSUCO se convierte en el primer establecimiento educacional público de Valparaíso en certificar internacionalmente el nivel de inglés de sus estudiantes. Esta iniciativa responde a la misión de enfocar las prácticas educativas hacia una pedagogía transformadora para la inserción laboral y continuidad de estudios. Además, nació al alero de la visión de crear las condiciones para asegurar trayectoria, formación integral e inclusión.
Gracias a los buenos resultados obtenidos en el 2018, el departamento se ha propuesto metas más altas para este año: incorporar el entrenamiento KET y PET dentro de la cobertura curricular y así permitir el acceso a esta oportunidad a todos sus estudiantes; además del taller de inglés extracurricular, ofrecer un taller online para que ellos puedan practicar en su tiempo libre; fortalecer el vínculo con el Instituto Chileno Británico de Cultura, quienes ofrecerán a los alumnos un taller gratuito de expresión oral (speaking) en la sede de Viña del Mar los días sábados y además asegurar el pago de la inscripción al examen no solo a 10, sino a 30 estudiantes con fondos de Subvención Escolar Preferencial (SEP).