Alcalde confirmó también que se mantiene el traslado de la Escuela Japón a la Escuela Naciones Unidas en Playa Ancha.
En una reunión realizada este lunes 16 con el Ministro de Educación, Harald Beyer, el jefe comunal explicó detalladamente la gravedad de la crisis financiera que afecta a la Corporación Municipal de Valparaíso, situación que se origina hace 20 años y que se agudiza con la disminución de los alumnos que estudian en escuelas y liceos municipalizados.
En la ocasión, el alcalde de Valparaíso hizo entrega de un documento que resume la crítica situacion financiera de la Educación de Valparaíso. Al respecto, Jorge Castro señaló que “el Ministro de Educación escuchó atentamente los problemas expuestos y se comprometió a analizarlos y reunirse nuevamente en los próximos días”.
En ese sentido, en relación al traslado de la Escuela Argentina a dependencias del Liceo Pedro Montt, el alcalde solicitó al gerente de Cormuval, Gustavo Mortara, reunirse con los profesores de este liceo, para exponerles la grave situación por la que atraviesa el Liceo Pedro Montt y que se resume en la disminución de la matrícula desde 900 alumnos hace trece años atrás, a 228 alumnos el presente año. En tanto, la Escuela Argentina, en los últimos años, ha mantenido y aumentado su matrícula y ha mejorado sus resultados pedagógicos, pero su deficitaria infraestructura física le impide crecer, y estando ubicada a sólo seis cuadras de distancia del Liceo Pedro Montt, la fusión parecía una gran oportunidad para fortalecer y potenciar una nueva unidad educativa, que complementara ambos proyectos educativos en un gran y hermoso edificio.
“Sin embargo, analizados todos los antecedentes, se ha determinado finalmente no trasladar la Escuela Argentina al Liceo Pedro Montt”, puntualizó el alcalde.
Por su parte, el gerente de Cormuval, Gustavo Mortara, indicó que tras una reunión, la jefa de UTP y los profesores del Liceo Pedro Montt se han comprometido a aumentar la matrícula durante este año, acordando trabajar todos juntos en un proyecto que permita revertir la grave situacion de matrícula que afecta al liceo.
ESCUELA JAPÓN
El alcalde Jorge Castro se refirió a la situación de la Escuela Japón, aclarando que la fusión con el Colegio Naciones Unidas permanece, lo que significa, que también se trasladará el equipo docente. “Nuestro anhelo es entregarle a toda la comunidad una mejor infraestructura que responda de manera óptima a la necesidad de reforzamiento escolar, y actividades extraprogramáticas”, señaló el alcalde.
Por último, el alcalde anunció la instalación de una escuela de oficios en las dependencias de la Escuela Japón, con el fin de entregarles a las familias de Playa Ancha, la oportunidad de poder estudiar y así, también, de reducir los niveles de desempleo existentes en la comuna.