Autor: Rodrigo Romero

Primeras restauradoras porteñas en nuestros cementerios realizan importantes descubrimientos

Se trata de Florencia, Valentina y Romyna, un trio de estudiantes de la carrera de Restauración Patrimonial de Duoc Valparaíso, que, a través de un arduo trabajo de investigación para su proceso de titulación, hallaron interesantes descubrimientos en el pórtico principal del Cementerio N°1 de nuestra ciudad. Hasta el momento, son tres los hallazgos que […]

¡Ya disponible nuevo registro de restauradores patrimoniales!

Con el fin de que los interesados en restaurar sus sepulturas tengan donde acudir, hemos inaugurado un registro de restauradores, mediante el cual, los y las interesadas podrán encontrar al profesional adecuado para la reparación de sus sepulturas, estatuas o mausoleos. El formulario que se encuentra disponible en internet recaba información personal y de contacto, […]

Novedosa expresión teatral debuta como prueba en los Cementerios N°1 y N°2 de Valparaíso

Se trata de los “Site-specific Tour”, un formato europeo popularizado por la compañía alemana Rimini Protokoll, y que consiste en apropiarse de forma activa con el lugar donde la obra se realiza, estando la figura artística muy ligada a la interacción afectiva con el entorno próximo. -Impresionados- así reaccionaban la mayoría de los turistas que […]

Cementerio: sitio de memoria

Reafirmando nuestro compromiso por el esclarecimiento de la verdad se realizaron nuevas diligencias en el cementerio nº 3 de Playa Ancha. Los trámites que llevaron a cabo el pasado mes fueron dirigidas en terreno por el ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto, quien bajo el poder que le […]

Joven historiador porteño expone en Argentina investigación sobre el Cementerio N°3 de Playa Ancha.

Se trata de Diego Gutiérrez, estudiante de Pedagogía y Geografía de La Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien a través de su trabajo ““La creación del Cementerio N°3 en Valparaíso: un espacio para la muerte del mundo popular (1887-1910)” busca retratar las deplorables condiciones mortuorias de los sectores más humiles del puerto, y de cómo […]