El Comité de Difusión del Cesfam Barón, concluyó su ciclo anual de actividades culturales con el conversatorio «Violeta Parra, a 100 años de su nacimiento», con el fin de rendir un homenaje a nuestra gran folclorista.
En la jornada participaron en primer lugar, María Eugenia Cisternas, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y curadora del Fondo de Investigación y Documentación de música tradicional chilena Margot Loyola» de la misma universidad, quien expuso sobre la vida en general de Violeta, abordando sus aspectos como artista y también del ámbito personal.
Posteriormente el turno fue para Lucy Oporto, licenciada en Filosofía e investigadora independiente, autora de varios libros editados por la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y otras editoriales, quien además ha publicado artículos en medios nacionales y extranjeros. Su ponencia se basó sobre el libro de su autoría, publicado por la USACH, «El diablo en la música, la muerte del amor en el gavilán, de Violeta Parra», llevando a descubrir en cada una de sus crípticas líneas los sentimientos, los dolores y las convicciones de Violeta.
La cita contó con una masiva asistencia, desbordando el auditorio del Cesfam Barón, donde acudieron usuarios del centro, vecinos y gente relacionada con el ámbito cultural de Valparaíso. El ambiente fue propicio para las consultas y opiniones de los participantes; como la relación de Violeta con el pueblo mapuche, la relevancia de ella como una creadora instruida, la defensa que hacía de su arte cuando se le subestimaba y además se recordó que Violeta Parra fue vecina del cesfam, ya que vivió un corto tiempo en el cerro Barón, frente al Liceo n° 4 (actual Liceo Barón).
El público se manifestó muy contento y agradecido que su consultorio organice este tipo de eventos y que se les invite a participar, pidieron la continuación de estas actividades porque los hace sentirse parte vital del cesfam y no solo un enfermo que viene a buscar un remedio para su enfermedad.
Como finalización de este ciclo de conversatorios, el comité quiso que los asistentes se llevaran un recuerdo y gracias a una donación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso, sortearon s varios ejemplares del libro «Violeta Parra, después de vivir un siglo».