Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Cientos de escolares porteños se beneficiaron con Unidad Dental Móvil - Corporación Municipal de Valparaíso

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Cientos de escolares porteños se beneficiaron con Unidad Dental Móvil

Durante 4 meses se realizó la atención en el Liceo N° 1 de Valparaíso, a estudiantes y funcionarios.

 

A principios de mayo se instaló en las dependencias del Liceo N1 de Niñas, María Franck de Mac Dougall, una Unidad Dental Móvil perteneciente al Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) y entregada en comodato a la Corporación municipal de Valparaíso (Cormuval), cuyo objetivo es proveer atención odontológica integral a los alumnos de 3 y 4 medio de diversos establecimientos educacionales de la comuna, priorizados por el Ministerio de Salud.

 

En el marco del convenio «Mejoramiento del Acceso a la Atención Odontológica», los liceos N°1 de Niñas, Instituto Superior de Comercio (INSUCO) y Salesiano, participaron en las atenciones de la clínica. Los estudiantes fueron atendidos en horarios regulares de clases y la estrategia fue bien valorada por los directores de dichos establecimientos, quienes autorizaron y dieron los permisos y facilidades correspondientes.

El propósito de la iniciativa es contribuir a la prevención y tratamiento de las patologías bucales más prevalentes (caries y enfermedades periodontales) en estudiantes que cursen tercero y cuarto año de enseñanza media, facilitando el acceso a la atención odontológica en horarios y lugares compatibles con las actividades educacionales.

 

Por su parte, el director de Salud Cormuval, Alejandro Escobar, valoró la iniciativa, “estamos muy satisfechos con los  logros alcanzados con este convenio, que pone énfasis en la prevención y la salud de los jóvenes de nuestra comuna, en un tema tan sensible como la salud bucal y  que según cifras del “Estudio de Preferencias Sociales para definir las Garantías Explicitas en Salud GES” (realizado el año pasado), evidencia que la salud bucal es un problema transversal, pero con mayor gravedad en los sectores más vulnerables y en poblaciones específicas”.

 

Y continuó explicando las nuevas directrices de esta administración, “por eso iniciativas como la clínica dental móvil destinadas a prevenir están en la línea del proyecto de la alcaldía ciudadana en salud, que busca a través de estas estrategias evitar o retardar problemas a futuro, sobre todo en la población adulto mayor e ir en la línea de avanzar en la garantía de derechos en un tema de salud como éste”, puntualizó el director Cormuval.

 

Finalmente Escobar, agradeció a los que hicieron posible estas atenciones, “quisiera además hacer un reconocimiento a la labor de los profesionales y técnicos involucrados en esta iniciativa, así como la coordinación con los establecimientos municipales de nuestra propia corporación que demuestran la eficacia del trabajo coordinado”.

 

Cifras

Durante 4 meses la Unidad Dental Móvil, atendida por la cirujano dentista, Melissa Ponce y la TENS odontológica, Nesly Aguilar, ambas del Área Salud Cormuval, benefició a cerca de 500 estudiantes, otorgándose 411 altas integrales (122 del Liceo 1, 232 del INSUCO y 57 del Salesiano).

 

Por otra parte, la Clínica dental Móvil ha incorporado la atención de funcionarios de ambos liceos. Con 32 mujeres con altas integrales en el contexto del programa ‘Más sonrisas Componente Mineduc’, y 4 hombres con atenciones odontológicas en el contexto del Componente Morbilidad del ‘Programa de Mejoramiento del Acceso a la Atención Odontológica’.

 

Nuevas atenciones

 A mediados de septiembre la clínica fue trasladada a las dependencias del Área de Salud Cormuval (Colón 2180), con la finalidad de replicar la estrategia, esta vez para los alumnos de 3 y 4 Medio del Liceo Eduardo de la Barra y Técnico de Valparaíso, comenzando a trabajar con ellos en forma coordinada desde el 20 de septiembre.

 

Al respecto la subdirectora Técnica de Gestión y Calidad, Mónica Riveros valoró estas cifras y la estrategia a actual, “estamos muy entusiasmados con los resultados de este programa durante aproximadamente cuatro meses esta excelente atención profesional logró beneficiar más o menos a 500 estudiantes de nuestra comuna y notamos que fue tan bien recibida y valorada por las familias que hemos decidido ampliar y replicar esta estrategia para poder llegar a los alumnos de terceros y cuarto medio del Liceo Eduardo de la Barra, también del Liceo Técnico y poder beneficiar a algunos funcionarios de estos mismos establecimientos educacionales».

 

 

 

 

Comparte

Scroll al inicio