- Participaron 4 establecimientos educacionales porteños en la iniciativa audiovisual
En el Salón de Honor de la Municipalidad de Valparaíso se dio el cierre al ‘Programa Audiovisual de Educación Cívica y Formación Ciudadana para Estudiantes de Establecimientos Municipalizados’, proyecto realizado gracias al aporte del Gobierno Regional, con fondos del 2% del FNDR de cultura 2014 y presentado por interés de la Corporación Municipal de Valparaíso (CORMUVAL), bajo la dirección de Julio Bajo.
El proyecto fue creado con el objetivo de poner a disposición de los docentes de la asignatura, una herramienta pedagógica y didáctica, dinámica y entretenida que permitió entregar conocimientos básicos sobre educación cívica y formación ciudadana, a los alumnos de 7° y 8° año de educación básica; y 1° a 4° año de educación media.
El material audiovisual fue rigurosamente seleccionado y tratado con un lenguaje sencillo y de fácil entendimiento, con el fin de que los alumnos que accedieron a él, pudieran conciliar la rigurosidad jurídica de las temáticas tratadas, con situaciones significativas que facilitaran la integración de los conceptos expresados a sus experiencias cotidianas de vida.
Cuatro fueron los establecimientos que participaron en esta iniciativa: los liceos Matilde Brandau de Ross, Marítimo, INSUCO y María Luisa Bombal, todos pertenecientes a CORMUVAL.
Al acto de finalización asistieron los concejales Luis Soto, Marina Huerta y Sergio Vuskovic, el core Carlos Briceño, el gerente de CORMUVAL, Gustavo Mortara, además de otras autoridades y de los propios alumnos participantes de la iniciativa junto a sus directores y profesores.
El eje valórico del programa se fundamentó en la formación ciudadana, elementos básicos para el conocimiento y desarrollo de una juventud que se prepara a enfrentar los desafíos de la vida adulta, integrándose al mundo de la educación superior, técnica o profesional, o sencillamente al mundo del trabajo. Es en estos espacios del desarrollo material e intelectual, donde la nación requiere de ciudadanos jóvenes con los conocimientos adecuados, empoderados del saber y del quehacer, con conciencia crítica y autocrítica, capaces de enfrentar los duros desafíos que les impone la vida cotidiana.
Un dato interesante de destacar, es que en la producción audiovisual, participaron como actores, los alumnos y profesores de educación media de los citados establecimientos educacionales y también, dirigentes y miembros de organizaciones sociales existentes en la comuna de Valparaíso, quienes gentilmente prestaron su colaboración y autorización para grabar imágenes de sus reuniones y encuentros de análisis y debate de temas de su interés.
El gerente general Cormuval, Gustavo Mortara, valoró positivamente el programa, “estamos muy contento de poder haber clausurado este curso tan importante de educación cívica que tiene el mérito de haber sido producido por Julio Bajo y su equipo y una gran cantidad de alumnos de cuatro liceos de la Corporación Municipal de Valparaíso han podido estudiar y formarse. Ahora tienen un material de primerísima calidad, así que estamos realmente muy contentos con este proyecto”.
El programa audiovisual de educación cívica y formación ciudadana, pretende estimular el interés por conocer y comprender la forma en que se organiza la sociedad, el rol que cumplen las personas naturales y jurídicas en ella, el papel de la familia y de los hijos. Asimismo, incorporó conocimientos sobre las normas y los sistemas normativos, los principio básicos del Derecho, las diferentes Constituciones de Chile, y conceptos sobre nacionalidad, ciudadanía y sufragio; todos ellos, temas de interés para una ciudadanía, que hoy, exige mayor participación en la toma de decisiones políticas que les afectan a diario.
La directora de Educación Cormuval, Cecilia Pinochet, se mostró muy satisfecha con la propuesta, “la verdad es que veo que se va a integrar magníficamente por la calidad de trabajo, el formato en el que se les presenta a los jóvenes es un formato tremendamente amigable. Las vistas de la ciudad de Valparaíso, su gente, sus propios personajes permiten que nuestros jóvenes de la comuna se acerquen de una manera tremendamente amigable a este proyecto de educación cívica que tanta falta hace en nuestros niños y niñas de la enseñanza media de Valparaíso”.
El director del Liceo María Luisa Bombal, José Alcota, presente en la clausura aprovechó la oportunidad de agradecer al equipo realizador, “para nosotros participar en este programa y en este proyecto ha sido muy beneficioso ha traído en sí la posibilidad de incorporar a nuestros estudiantes en un estudio diferente. Hay un déficit del que tenemos que hacernos cargo, felicito a todo el equipo que ha generado este material audiovisual, que es de altísima calidad y que está muy bien realizado, muy didáctico fácil de comprender y ha provocado el movimiento en un debate y la posibilidad que nosotros podamos continuar desde nuestros establecimientos enfatizando y profundizando qué son las habilidades y el comportamiento y el compromiso cívico de nuestro estudiantes y también de toda nuestra comunidad educativa”.