Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Clausura del Programa de Mejoría de la Equidad en Salud Rural - Corporación Municipal de Valparaíso

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Clausura del Programa de Mejoría de la Equidad en Salud Rural

 

En la sala Musicámara de la Universidad Valparaíso se realizó la Clausura del Programa de Mejoría de la Equidad en Salud Rural, un convenio desarrollado entre el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.

En en acto estuvieron presentes el gerente de la Corporación Municipal, Gustavo Mortara; el director del Cesfam Puertas Negras y Sur Laguna Sur, Silvio Pineda;  la asesora técnica  del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, Jeanette Salas; el delegado municipal de Laguna Verde, Patricio Estay, la coordinadora del convenio Inmigrantes de Cormuval, Jacqueline Pacheco y  funcionarios y representantes del Cesfam Puertas Negras y Pista de Laguna Verde. Además de  las alumnas usuarias que han sido beneficiada con este programa.

El convenio en específico se trató de un taller de YOGA DANZA EN EL ADULTO MAYOR desarrollado en la Posta de Laguna Verde. De acuerdo a lo expresado por el equipo de la posta rural, la comunidad no organizada y el consejo local de salud identifica como necesidad de abordar en el proyecto tres conceptos.

  1. Sedentarismo:  definido como  la falta de actividad física regular,  “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana”. La conducta sedentaria es propia de la manera de vivir, consumir y trabajar en las sociedades avanzadas. También se considera la falta de acceso a espacios abiertos seguros, a instalaciones deportivas y a terrenos de juegos escolares; así como los escasos conocimientos sobre los beneficios de la actividad física y la insuficiencia de presupuestos para promover la actividad física y educar al ciudadano puede hacer difícil, si no imposible, empezar a moverse.
  2. Adulto Mayor: La tercera edad es una etapa evolutiva del ser humano que tiene varias dimensiones. Es un fenómeno biológico porque afecta la salud física y mental, tiene una parte sociológica y económica porque se ha alargado las posibilidades de vida y se debe mantener a esas personas. Y es también un fenómeno psicológico, ya que se producen cambios en el funcionamiento cognitivo y emocional.
  3. Asociatividad; como proceso, conduce en forma directa a la generación de sinergias, que permiten alcanzar las condiciones mínimas de mejoramiento de la calidad de vida.

Por ello y debido a la escasa oferta de actividades para el adulto mayor, en el sector de Laguna Verde, el aislamiento geográfico,  se consideró que era necesaria la implementación de un proyecto que financie un taller que fomentara la actividad física en el adulto mayor, para así contribuir a la mejorar en su calidad de vida.

El convenio tuvo un promedio de 25 participantes del sector de Laguna Verde, ellas se reunían una vez por semana, fomentando la participación y la asociatividad y estuvo a cargo de Maritza  Basso, monitora del taller Yoga Danza.

Tras una clase práctica ofrecida por las alumnas para demostrar lo aprendido en el taller, cada una de ellas recibió un diploma de participación.

 

Comparte

Scroll al inicio