Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Comprometidos por un Valparaíso sin abuso infantil - Corporación Municipal de Valparaíso

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Comprometidos por un Valparaíso sin abuso infantil

Con una actividad en plaza O’Higgins, y un trabajo con padres y apoderados en el Salón de Honor de la Municipalidad, Valparaíso conmemoró el Día Mundial contra el Abuso Infantil. La fecha fue instaurada el día 19 de noviembre por la Fundación Cumbre Mundial de Mujeres, como un punto de encuentro alrededor de los temas de prevención, protección y rehabilitación de niños y niñas víctimas de abusos.

Durante 2010, en Chile, 394 niños y niñas sufrieron maltrato físico con resultado de lesiones graves, y 9 fallecieron por esta causa. Durante ese mismo año, más de 20 mil niños fueron atendidos en el Sename como víctimas de algún tipo de maltrato, y actualmente, hasta septiembre de 2011, ya se han producido 10 casos con resultado de muerte.

La mayor concentración (unos 3 mil casos) afectó a menores de edad entre 1 y 3 años, registrándose la mayoría de los casos en las regiones Metropolitana, Bio-Bío, Araucanía y Valparaíso.

En este marco, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, a través de su Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD), convocó a la Primera Comisión “Abuso Infantil Comunal”, integrada por instituciones locales, con quienes se organizó una serie de actividades promocionales con el fin de conmemorar el Día Mundial contra el Abuso Infantil y sensibilizar a los ciudadanos respecto a todas las formas que toma este flagelo.

En ese sentido, parte importante en esta tarea es la difusión de distintas acciones preventivas, que lleven a las personas a hacerse responsables de denunciar situaciones conflictivas que afecten a niños, niñas y adolescentes. Esta es una de las maneras más directas y eficientes de detener el abuso, y entregar a los afectados protección y ayuda especializada.

Las instituciones que forman parte de esta Red Comunal de Infancia y Adolescencia, además de la OPD municipal, son los Programas de Intervención Breve (PIB) Carmela Jeria de Serpaj, El Almendral de YMCA, Sename Región de Valparaíso, Oficina de la Infancia de la Municipalidad de Valparaíso, la Policía de Investigaciones (PDI), el Centro Maihue de la ONG Paicabí, y la Unidad de Protección a la Infancia y la Juventud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Las organizaciones hacen un llamado a los ciudadanos a poner atención en la co-responsabilidad y el compromiso con la infancia porteña, denunciando cualquier situación donde exista sospecha de vulneración de derechos humanos de niños y jóvenes acudiendo a la redes establecidas, como la OPD, los Tribunales de Familia, la Fiscalía, la PDI, Carabineros, y por supuesto, el Sename.

Comparte

Scroll al inicio