La publicación será distribuida en los liceos es escuelas municipales de la comuna de Valparaíso.
La Directora del Área de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso, Silvana Sáez, quien recibió la donación por parte de representantes de la Universidad de Playa Ancha, valoró la entrega y destacó que “para nosotros es efectivamente un legado cultural que Chile reconoce durante muchos años y que hoy día nuestros niños y jóvenes va a tener la oportunidad de ver concretamente como una parte de su biblioteca en cada uno de los establecimientos. Esto tiene que ver con este patrimonio cultural que a veces, como en este caso, había sido un legado no registrado que es necesario de tener para las futuras generaciones”.
Por su parte, Braulio Rojas Castro, académico del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha (CEA), quien participó en la formulación y ejecución de este proyecto junto al destacado músico Jorge Lobos y a Francisco Pinto, destacó que esta publicación permite establecer la vinculación y crear significado entre la academia, la música y la investigación: “bueno eso tiene mucha significación y por múltiples razones, una de esas tiene que ver con el hecho de poder trabajar con otras áreas disciplinares, otras áreas del arte como la música, por ejemplo, hacer estos cruces con la filosofía y la literatura, también mostrar cómo desde el trabajo académico se pueden establecer nexos concretos y que tengan efecto en la educación escolar con otros actores sociales y para mí es una forma de ampliar mi registro de investigación”.
Según lo indicado por Silvana Sáez, la publicación será distribuida oportunamente en los colegios, antes del inicio del año escolar.
En tanto, la edición y publicación del libro “La Música de La Negra Ester, Partituras y Textos”, Pehuén editores, 2019, junto con incluir las partituras de la musicalización de las décimas, contiene todas las canciones del repertorio musical popular latinoamericano que están presentes en la obra.