El Ministerio de Educación tiene como uno de sus objetivos y prioridades definir una política integral de largo plazo de formación de capital humano avanzado en el extranjero, que permita insertar a Chile en la sociedad del conocimiento, dando así un impulso definitivo al desarrollo económico, social y cultural de nuestro país.
Para ello, el Ministerio de Educación se propone aumentar las oportunidades de estudio y perfeccionamiento en el exterior, coordinar y modernizar las distintas instituciones, programas de becas existentes y fortalecer la vinculación internacional con instituciones de educación e investigación de excelencia.
Esta iniciativa es liderada por el Comité de Ministros para la Formación de Capital Humano Avanzado en el Exterior, ejecutada a través de la Comisión Nacional de Investigación Científica y tecnológica (CONICYT), la División de Educación Superior (DVESUP) a través del Programa Técnicos para Chile, el Programa de Fortalecimiento del Aprendizaje de Ingles (PIAP) y el Centro de Perfeccionamiento Experimental e Investigación Pedagógica (CPEIP), estos tres últimos pertenecientes al Ministerio de Educación.