Un positivo balance realizó Orietta Collao, directora de la escuela España, sobre la implementación este año de la modalidad de “escuela abierta” en este establecimiento, ubicado en el cerro Monjas.
En total, son cinco los talleres impulsados por la escuela: Alfabetización digital, primeros auxilios, y nivelación de estudios de enseñanza media, todos en curso desde el primer semestre. Ahora, próximamente, empezará la nivelación de estudios de enseñanza básica, y un taller de formación de monitores para las bibliotecas populares, que parte el 23 de agosto.
Al respecto, la directora señaló que “el impacto de esto ha sido muy positivo, estamos todos muy contentos. La comunidad se ha acercado a la escuela de manera positiva, para adquirir herramientas, muchas de las cuales las podrán utilizar después en futuros trabajos para insertarse laboralmente”.
Collao añadió que “estamos súper convencidos de que una de las fórmulas de concientizar a la sociedad en un cambio positivo, es a través del aprendizaje. Nunca es tarde para aprender, y eso queda reflejado en esta escuela, donde nosotros estamos atendiendo a una cantidad importante de apoderados que vienen a capacitarse con mucho entusiasmo y con muchas ganas de aprender”.
Por su parte, Saúl Moya, profesor de educación básica y coordinador de la escuela abierta, explica que “este es un trabajo de organización territorial que nace de acuerdo a las necesidades y demandas que presentan, en primera instancia los apoderados, y en segunda instancia la comunidad”.
El docente destaca el hecho de que cada vez más gente esté interesada en participar en la escuela abierta: “sabemos que a veces hay una auto-marginación de los mismos vecinos, y ahí nosotros tenemos que cubrir esa necesidad, porque esta es una escuela abierta que no abre sus dependencias sólo en términos de infraestructura, sino que se hace partícipe de lo que pasa con la comunidad”.
Sobre los talleres, Moya cuenta que “actualmente estamos trabajando para empezar a ejecutar el taller de nivelación de estudios de educación básica, con la gente del campamento Nuevo Amanecer y de todo el territorio donde se encuentra inserta la escuela. Y ahora, comienza un taller que para nosotros es súper importante, sobre la formación de monitores para las bibliotecas populares”.
Respecto a este último taller, se va a trabajar con la biblioteca Libro Alegre, “que va a ser la organización que va a respaldar la formación de estos monitores”, agrega Moya, quien enfatiza que “el llamado para este taller es súper focalizado, porque las personas que van a ser parte tienen que tener, primero, un sentido hacia lo que es la educación popular, la escuela abierta, la democratización de los espacios como institución, y segundo, el respaldo de una organización para que pueda ejercer y darle un provecho a lo que va a aprender acá, con respecto a la racionalidad y a la visión que nosotros tenemos de lo que es ser un sujeto popular y político”.
En ese sentido, Moya destacó el trabajo en red, “no solamente con el territorio sino también con personas que son claves para que esto funcione, como son las coordinadoras del área Educación de la Corporación y la coordinadora territorial de la Alcaldía Ciudadana”.
La escuela España partió en marzo con una matrícula de 347 alumnos, cifra que se incrementó para el segundo semestre a 376 escolares. La directora advierte que el incremento “no es muy común en las escuelas municipales, y eso se debe al trabajo que han realizado los profesores, y al compromiso y entrega que todos los días entregamos a nuestros alumnos y apoderados”.