Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Escuela Barros Luco da otro paso para su recuperación definitiva - Corporación Municipal de Valparaíso

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Escuela Barros Luco da otro paso para su recuperación definitiva

Con la publicación del llamado a licitación del proyecto de normalización de la Escuela Ramón Barros Luco, se ratifica el proceso de recuperación de este emblemático y patrimonial edificio educacional porteño, impulsado por la Alcaldía Ciudadana, junto a la comunidad.

La noticia fue bien recibida en la Corporación Municipal de Valparaíso, sostenedora de la escuela, que actualmente funciona a un costado de la Scuola Italiana, a la espera de su nuevo edificio.

Marcelo Garrido, gerente de la entidad, indicó que “es una enorme alegría contar con la licitación en curso, pues este es un proceso que ya tiene un año de ejercicio”, recordando que la recuperación de la escuela forma parte del programa del alcalde Jorge Sharp.

“Nosotros asumimos esto como parte de nuestras responsabilidades, y la alcaldía refrendó ese compromiso apoyando todos los esfuerzos necesarios para que esto llegara a buen puerto. Por eso, esta licitación marca un hito muy importante”, explicó Garrido, quien además destacó la responsabilidad con que se abordó este proyecto de recuperación.

“Ha sido un camino largo, que ha requerido la coordinación de muchos actores. Por el deterioro en que se encontraba la edificación, a causa del abandono de la administración anterior, hubo que hacer una serie de modificaciones respecto de los planteamientos originales, armar un proyecto de arquitectura nuevo, conseguir el comodato de Bienes Nacionales, tramitar permisos de obras, entre otras cosas. Es decir, hubo una serie de requerimientos que han debido cumplirse para poder llegar a este momento”, puntualizó el gerente.

“Este es un edificio que, como sabemos, es un legado histórico de Valparaíso para sus ciudadanos y para Chile, y con esta licitación estamos dando fe de que nuestra preocupación se materializa en acciones concretas”, afirmó Garrido, quien destacó el trabajo integrado que se hizo con la Seremi de Educación, la Intendencia y la Secpla, en esta materia.

PROYECTO EDUCATIVO

Por su parte, la directora de Educación de la Corporación, Silvana Sáez, también valoró la coordinación y el trabajo colectivo de la comunidad de la escuela, y contó que ahora están abocados a la elaboración del proyecto educativo del establecimiento.

“Asumiendo nosotros la administración, nos comprometimos, junto con el alcalde, a volver a entregar ese lugar para las niñas. Ahora, estamos trabajando en relevar la identidad de la escuela para poder afianzar un proyecto educativo que diga relación con el patrimonio, no sólo material, sino también el inmaterial, que es la memoria histórica que ha ocurrido en esta escuela, por los años de existencia que tiene”, dijo la directora.

“Desde ahí -añadió Sáez- vamos a reforzar este año un trabajo de levantamiento de información, para hacer una línea de tiempo con antecedentes documentados sobre la importancia de la Barros Luco en todas esas generaciones anteriores, y en términos pedagógicos relevar la importancia de las mujeres en la educación, y en la educación pública en particular, de tal manera que cuando se tenga el nuevo edificio, también esté consolidado un proyecto que dé cuenta de esa memoria, del protagonismo del género en la ciudad”, destacó la directora de Cormuval.

Finalmente, la directora criticó el abandono en que estaba la recuperación de la escuela desde la inhabilitación de su edificio, tras el terremoto de 2010.

“Era una muestra del abandono de la educación pública y del patrimonio en Valparaíso. Las administraciones anteriores lo que hicieron fue no tener ninguna consideración con el paso de muchas generaciones por esa escuela, y menos por la necesidad de tener un espacio digno de trabajo para las niñas”, expresó la directora.

Ahora, los plazos inmediatos son 20 días donde la licitación estará publicada. Luego, viene el proceso de validación, esperándose para junio la adjudicación de las obras.

Comparte

Scroll al inicio