photo1679588224 (2)

Exportando el modelo: alcalde de Salcedo (Ecuador) visita Valparaíso para replicar la Red Salud Popular

  • Alcalde electo de la comuna de Salcedo, Ecuador, Juan Paúl Pacheco, se reunió con equipos de la Red Salud Popular, con el objetivo de conocer el modelo de precios justos al que tienen acceso miles de porteños y porteñas, para implementarlo en el país vecino.

«Es algo muy novedoso, me ha gustado mucho este modelo y esperemos poderlo plantear eso en mi país». Con esas palabras resumió el alcalde electo de Salcedo, comuna ubicada en Ecuador, su visita por los centros de la Red Salud Popular de Valparaíso.

El jefe comunal que se apresta a asumir el puesto el próximo 14 de mayo, realizó una visita a Valparaíso, donde además de reunirse con el alcalde Jorge Sharp, conoció de cerca el modelo de la Red Salud Popular.

Un proyecto social que está dando grandes resultados en su comunidad y también creo que puede dar muchos buenos resultados en mi país

De esta forma, visitó el Centro Oftalmológico y la Farmacia Popular, dos de los centros que conforman la Red, y que atienden a miles de porteños y porteñas. «La verdad me voy bastante contento. He visto un nuevo modelo de gestión que no se ocupa regularmente en mi país en Ecuador. Como son las farmacias y el servicio de óptica. Es algo muy novedoso, me ha gustado mucho este modelo y esperemos poderlo plantear eso en mi país», señaló Juan Paúl Pacheco.

El edil tambén destacó la calidad del servicio, indicando que «veo funcionarios completamente comprometidos con el proyecto, además de la idea innovadora que han tenido acá en Valparaíso. Es muy interesante este proyecto, un proyecto social que está dando grandes resultados en su comunidad y también creo que puede dar muchos buenos resultados en mi país», cerró.

Desde la Red Salud Popular, la subdirectora Ana Nieto, destacó que «somos un modelo único en Chile, con una red de servicios y prestaciones no sólo en Valparaíso, sino que también estamos en constante colaboración con más comunas, por ejemplo San Esteban, Petorca  o la Isla Juan Fernández. Por tanto, valoramos mucho que se sume el interés internacional, en este caso desde Ecuador, para replicar el modelo que hemos construido y que está pensado en un cien por ciento en el acceso a salud de calidad a precio justo para nuestros vecinos y vecinas».

 

 

 

 

 

Comparte

Scroll al inicio