La Facultad de Ciencias de la PUCV firmó esta semana un convenio de cooperación con el Liceo Bicentenario de Valparaíso en el salón de actos, donde participaron autoridades, profesores y alumnos del establecimiento. El documento recibió la rúbrica de la decana de la Facultad, Rosa Vera y el gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso, Gustavo Mortara.
“Desde el año 2010, la PUCV es una institución madrina de nuestro liceo. Ahora vamos a tener una alianza más precisa con la universidad más importante de la región. Estamos trabajando para que este liceo sea el mejor y este convenio tiene que motivarnos y comprometernos. Es necesario que todos ustedes se comprometan a ser mejores estudiantes y más responsables, que esta oportunidad se aproveche al máximo”, indicó.
El convenio de acuerdo a las representantes de la Facultad de Ciencias favorecerá la realización de prácticas profesionales de nuestros estudiantes y ofrecerá la posibilidad de desarrollar pasantías de los docentes del Liceo en nuestra Universidad dentro del plan de vinculación que efectúan con el sector escolar.
“Este es un establecimiento de excelencia. Queremos ayudarles a que se acerquen a la PUCV y desarrollar proyectos conjuntos. Además vamos a apoyar las ideas de investigación que tengan los estudiantes a través de nuestras unidades académicas. Podemos colaborar organizando ferias científicas y estamos efectuando un importante trabajo en innovación. En un comienzo, la alianza surgió con la idea de asesorar a los profesores, pero lo vamos a ampliar al área científica”, indicó la decana Rosa Vera.
Por su parte, la directora del Liceo Bicentenario de Valparaíso, María Consuelo Gómez, indicó que a través de este tipo de alianzas se favorece el ingreso de los jóvenes a la universidad y además permite contar con la calidad de nuestros egresados, que podrán aportar con sus conocimientos a una mejor docencia escolar.
“Esta unión favorecerá la realización de prácticas finales e intermedias con reforzamiento. Constituye un efectivo desarrollo de estudio conjunto sobre ciencia con la PUCV. También posibilitará el acceso a conferencias de académicos. Es el primer convenio. La idea es abrir la posibilidad de conocer la realidad de las universidades”, concluyó.
Como coordinadora de las prácticas docentes, asistió a la ceremonia la profesora del Instituto de Química, Leontina Lazo.