Primer Seminario de Educación Técnico Profesional
Bajo el título “Calidad y equidad en la educación técnico-profesional: Demandas de los ámbitos educativo, productivo y social” este miércoles 15 de octubre se llevará a cabo un importante seminario organizado por el Instituto Marítimo Valparaíso, auspiciado por TCVAL (Terminal Cerros de Valparaíso) y patrocinado por la Municipalidad de Valparaíso y Cormuval.
En la actualidad existe una desarticulación entre la educación media técnico profesional, la educación superior y el mundo del trabajo, esto dificulta que los egresados de la educación media TP puedan seguir perfeccionando sus conocimientos o emplearse en la especialidad que estudiaron.
Es por ello que el Instituto Marítimo ha organizado el Primer Seminario de Educación Técnico Profesional “Calidad y equidad en la educación técnico-profesional: Demandas de los ámbitos educativo, productivo y social” que tiene como objetivo conocer los análisis de distintos actores de nuestro país en el estudio de la realidad Técnico Profesional, que abarque áreas como el mercado del trabajo juvenil, el aprendizaje en el trabajo, la transición del Liceo al trabajo, la relación entre la educación y el mercado laboral, la educación y la formación profesional y la orientación profesional.
Esta jornada se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre a las 9 horas en el Salón Esmeralda de la Intendencia Regional oportunidad en que estarán presentes Marcela Arellano, Secretaria Ejecutiva Educación Técnico Profesional Mineduc con el tema “Calidad y equidad en la Reforma Técnico -Profesional»; Martín Miranda, Director Programa Educación Técnica y Tecnológica PROEDUTEC, quien hablará sobre «La Formación Técnica en una Visión Prospectiva» y Patricio Traslaviña, Jefe Proyecto Mejor Liceo Técnico Fundación Chile, quien dará a conocer «Demandas de los ámbitos educativo, Productivo y Social en la EMTP».
Este Seminario es auspiciado por TCVAL (Terminal Cerros de Valparaíso) y patrocinado por la Municipalidad de Valparaíso y la Cormuval.