Como todos los veranos, los trabajadores del Taller Aguayo están cumpliendo con un extenso cronograma con trabajos de mejoramiento y ampliación en varias escuelas municipales de la comuna.
Según explicó Juan Fernández, encargado de la Oficina Técnica de Cormuval, “en la actualidad esta Unidad cuenta con 22 funcionarios entre personal administrativo, maestros y ayudantes. Además de las labores técnicas, adicionalmente contamos con equipamiento de Amplificación y Fumigación, los cuales aportan un apoyo importante en la gestión de la Corporación Municipal”.
Así, durante el verano de 2012, la Oficina Técnica se encuentra ejecutando las siguientes obras:
Construcción Ampliación Escuela Jorge Alessandri – Biblioteca CRA.
Pintura y mantención de fachada Escuela Grecia.
Pintura y mantención de fachada Liceo Matilde Brandau de Ross.
Pintura y mantención de fachada Liceo Técnico Femenino.
Pintura y mantención de fachada Escuela México.
Construcción Mobiliario JUNJI, Centro Educativo Florida.
Construcción Mobiliario JUNJI, Escuela Joaquín Edwards Bello.
Instalación de pisos cerámicos aulas, Escuela Montedónico.
Reconstrucción y habilitación módulos baños, Escuela Montedónico.
Construcción Mobiliario Escuela Diego Portales Palazuelos.
Construcción Mobiliario oficina Habilitades para la Vida, Escuela Uruguay.
Instalación baldosas, emergencia sanitaria, Escuela Uruguay.
También están programadas para su ejecución durante 2012, la colocación de protecciones en las escuelas Quiroz Weber, David Bengurion y Naciones Unidas, y la construcción del patio techado para el Jardín Infantil Tortuguitas que funciona en la Escuela Montedónico. A continuación, algunas imágenes de los trabajos realizados por el Taller Aguayo en este verano 2012:
Construcción Biblioteca Placilla
Pintado fachada Escuela Grecia
Pintado fachada Liceo Matilde Brandau
Construcción de aulas en la Escuela México de Placilla
Construcción Ampliación Escuela Jorge Alessandri
El Taller Aguayo fue creado en 1983, la mantención, reparación y la realización de diversas obras de infraestructura en los diferentes establecimientos educacionales, consultorios y cementerios, todos ellos dependientes de la Corporación Municipal de Valparaíso. En sus inicios, el Departamento contaba con una dotación de personal de 37 funcionarios de planta y 80 transitorios. Posteriormente, y con el transcurso de los años, la Oficina Técnica se ha complementado con características técnicas y profesionales, creando y desarrollando proyectos de arquitectura, informes técnicos y evaluaciones de obras en las distintas áreas de Cormuval.