Gracias a la alianza tripartita entre TCVAL, CFT UCEVALPO y el establecimiento educacional, los jóvenes porteños podrán optar a una nueva carrera con posibilidades laborales.
La actividad portuaria en Valparaíso se posiciona como la ocupación símbolo de la ciudad, motivo por el cual el liceo Matilde Brandau de Ross oficializó la formación de la nueva especialidad “Operador Portuario”, recientemente aprobada por el Ministerio de Educación para el establecimiento. Lo que representa una enorme oportunidad laboral para los jóvenes, reflejado en el notable crecimiento de las empresas portuarias y que están en constante búsqueda de trabajadores especializados.
Esta iniciativa fue posible gracias a la alianza tripartita entre el Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), el CFT UCEVALPO, para la logística del proceso educativo y el establecimiento educacional, que brindará cupos a los estudiantes, quienes tendrán oportunidades reales para integrarse a la fuerza laboral del Puerto de Valparaíso.
Así, se abre una oportunidad para que los futuros profesionales se preparen para aprovechar la expansión de la actividad portuaria, que demandará mano de obra calificada para llevar a cabo las labores propias de este importante sector de la economía local y regional.
Para cumplir fielmente estas expectativas, TCVAL ofrecerá prácticas a los alumnos del Liceo Matilde Brandau quienes, desde 2016, impartirán su nueva especialidad de Operador Portuario, para que los estudiantes aumenten su empleabilidad y así poder integrarse exitosamente al mundo laboral.
Asimismo, el liceo articulará un plan junto a la carrera de Operación Portuaria del CFT UCEVALPO, que permitirá a los estudiantes continuar con sus estudios superiores en el centro de formación técnica con un conocimiento mayor sobre el ámbito portuario, por lo que estarán más preparados para afrontar dicha etapa.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, recalcó el compromiso de las empresas involucradas y los beneficios para los jóvenes que de ahora en adelante podrán formarse. «Esto es muy importante, nos da la posibilidad de entregar enseñanza técnica tan relevante en estos tiempos. Aquí está comprometida una empresa como TCVAL, que nos entrega apoyo tanto en la formación, como en la entrega de puestos laborales; además de la continuidad de estudios para los jóvenes con el CFT de la Pontificia. Con esto seguiremos preparando a los jóvenes sin miedo a innovar, a hacer uso de las tecnologías. No nos queda más que agradecer a todos los que han apostado por esta iniciativa que tan buenos beneficios entregará a la comuna y sus jóvenes”.
Asimismo, quien también destacó esta importante labor fue Cecilia Ramírez, encargada de Asuntos Comunitarios de TCVAL, quien manifestó que “este convenio marca el inicio de muchas historias personales, donde estamos concretando una alianza muy anhelada por nosotros, como Terminal Cerros de Valparaíso, de ser una oportunidad concreta y real que aporta al empleo y a la educación en la ciudad. Una oportunidad para que las generaciones de jóvenes que se están educando en Valparaíso encuentren un empleo de calidad en lo que estudiaron y que permita que nuestros jóvenes y nuestra ciudad se siga potenciando.
Verónica Ramírez, directora del Liceo Matilde Brandau de Ross, se mostró muy contenta y agradecida con la concreción de este proyecto. “Esto para nosotros es un gran logro, precisamente para que nuestros alumnos tengan una gran oportunidad laboral, para eso hemos hecho este proyecto en el cual vamos a conseguir que obtengan las mejores competencias en esta especialidad de operación portuaria. Lo importante para nosotros es que los alumnos van a poder conseguir empleo en su propia ciudad, no van a tener que emigrar, gracias a las empresas”.