Con la presencia del Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, el Seremi del Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec, el Seremi de Energía, Rodrigo Sepúlveda, el Director Regional de Sernatur, Milos Miskovic, el Gerente General de la Cormuval, Gustavo Motara y el Gerente de Esval, José Luis Murillo, se llevó a cabo la actividad en la Plaza Cívica, que reunió a las escuelas y liceos que trabajan por la sustentabilidad de la comuna.
Con la presentación de 30 stand provenientes de establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Valparaíso, más de 300 alumnos participantes y servicios públicos se llevó a cabo la primera muestra “Ecosustentable”, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
“Estamos en el Día Mundial del Medio Ambiente y hemos venido con una parte importante de las escuelas públicas de la ciudad de Valparaíso. Han podido comprobar que acá hay desde energía solar, hasta todo lo que son los compost que están haciendo los alumnos en cada unidad educacional. Estamos muy contentos ya que en esta convocatoria hay un fuerte componente de estos colegios que ya están certificados ambientalmente, los cuales están haciendo una bonita labor junto a las unidades técnica de cada colegio”, señaló el Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.
Para el Seremi del Medio Ambiente generar conciencia ambiental en los niños y jóvenes, es uno de los principales desafíos que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Actualmente existen más de 800 los colegios certificados ambientalmente a lo largo de todo Chile, lo que demuestra que la Educación para la Sustentabilidad es prioridad, donde estamos sentando las bases del país de mañana en el que vivirán nuestros niños y las futuras generaciones”, agregó el Seremi.
Dicha actividad, la cual fue organizada por la Seremi del Medio Ambiente y laCorporación Municipal de Valparaíso, finalizó con la ceremonia de premiación a los tres mejores stand y disfraces de la muestra, dando un reconocimiento a los colegios más originales e innovadores con el medio ambiente, al mismo tiempo participaron en el encuentro: Seremi de Agricultura, Seremi de Energía, Sernatur, ESVAL, Fundación la Semilla, Sopraval, Geociclos y DuocUC, con el fin de exponer sus temáticas medio ambientales a la comunidad.
El premio a los mejores stand se los llevó la Escuela Uruguay, Alemania y Cirujano Videla, es importante destacar la participación de todos los alumnos, alumnas y docentes que fueron parte fundamental de esta muestra y que demostraron el arduo trabajo que la Unidad de Medio Ambiente de la Cormuval, está desarrollando con cada uno de los establecimientos educacionales.