La Corte de Apelaciones de Valparaíso celebró –el viernes 1 de abril- sus 124 años de historia con una ceremonia encabezada por su presidente, Raúl Mera Muñoz, el ministro de la Corte Suprema Ricardo Blanco, y que contó con la presencia de ministros, autoridades y personeros del ámbito judicial de la V Región. Los asistentes pudieron disfrutar del Sexteto de Bronces de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval).
En su discurso, el presidente Raúl Mera repasó los orígenes del tribunal de alzada porteño, poniendo especial énfasis en la impronta y carácter de todos quienes aportaron – desde fines del siglo XIX- a su desarrollo, haciendo un llamado a «revivir lo mejor de nuestro ayer (…) y que honremos y recordemos con nuestro propio hacer los nombres de quienes nos legaron honor, humanidad y celo. Y así, que las nuevas generaciones de ministros, relatores, profesionales y funcionarios puedan decir de nosotros que supimos entregarles la antorcha que alumbre y resuelva los conflictos humanos que aquí sigan exponiéndose, purificada con el perfume de las virtudes cardinales de la Justicia, la Prudencia, la Fortaleza y la Templanza, todo ello en un marco de paz y de respeto».
Asimismo, el ministro Mera entregó su visión del presente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la que a su juicio «brilla por su propias obras, por su laboriosidad y su celo, sin ofender a nadie y sin estridencias mediáticas, con una estadística de causas vistas cada día, cercana al cien por ciento de las que están en situación de verse, y con una prontitud en la dictación de los fallos que no desmerece su calidad. Todo ello trabajando en su sede legal, como le corresponde. Así es como sabemos trabajar los jueces: ajenos a la corrupción y a la pereza. Así se trabaja hoy, honrando nuestra historia y proyectándola hacia el futuro».
En el programa de esta conmemoración también consideró la intervención del magistrado Matías Urrejola, quien realizó un discurso en representación de los relatores del tribunal de alzada; y la presentación del Sexteto de Bronces de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Valparaíso, dirigido por Francisco Villalobos e integrado por Bianka Avendaño, Liam Brito, Ricardo Alfaro, Byron Brito, Lucas Ruiz y Elías Aburto.
(fuente:pjud.cl)