Con el objetivo de contribuir a la discusión y reflexión sobre lo que acontece en la educación de nuestro país, la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) lideró un masivo encuentro con más de 120 asistentes -entre ellos directores de corporaciones educacionales y representantes de distintos municipios del país y académicos de colegios municipales- como una instancia de análisis respecto a los cambios que traerá consigo la desmunicipalización.
Un encuentro para revisar el enfoque de la Reforma Educacional, impulsada por el gobierno, la cual se centra en modificar la administración y sostenedor de la rama, sin considerar el tema profundo en cuestión que tiene que ver con la Calidad de la Educación en las comunas de Chile.
Dirigió la actividad el presidente de AMUCH y alcalde de Colina, Mario Olavarría; acompañado de su par de Ñuñoa, Andrés Zarhi; Pinto, Fernando Chávez y Guaitecas, Cristian Alvarado.
Entre los invitados destacó la participación del ex Rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros; la directora Ejecutiva de la Fundación Educación 2020, Mirentxu Anaya Ottone; y el director en políticas públicas de la Universidad Católica, Ignacio Irarrázaval.
Además, en la ocasión se conocieron los distintos Casos Exitosos de Educación Pública, premiando a los ganadores de la segunda versión del Concurso de Buenas Prácticas en Innovación en la Educación Pública 2015 – 2016. El proyecto «Cormuval: Orquesta Infanto Juvenil» obtuvo una mención honrosa, la cual fue recibida por la jefa de la Unidad Técnica Cormuval, Marisol Salvatierra.
(fuente: amuch.cl)