“Estrategias innovadoras para la resolución de problemas científicos en el aula” se denominó el curso realizado entre el 3 y el 6 de enero en el Liceo Matilde Brandau, y en el que participaron profesores de Ciencias de escuelas y liceos municipales, dependientes de la Corporación Municipal de Valparaíso.
El curso, impartido por el Museo Interactivo Mirador (MIM) estuvo a cargo del profesor Mario Quintanilla, en 43 horas pedagógicas, trabajando en jornada completa. Según explicó Adela Montt, coordinadora del MIM, los profesores participantes obtuvieron una certificación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el ámbito de la innovación de estrategias y herramientas pedagógicas.
El objetivo general fue “proporcionar a los profesores de ciencia una serie de criterios, procedimientos, indicadores y estrategias para el diseño, elaboración y evaluación de criterios para la resolución de problemas científicos en diferentes contextos educativos, basado en el modelo cognitivo de ciencia”.
En tanto, los objetivos específicos fueron “estudiar la solución de problemas como de manifestación y formación del pensamiento en condiciones pedagógico didácticas en la clase de ciencias naturales; mostrar las dificultades más comunes en el empleo de la solución de problemas en ciencias naturales (química, biología, física), por parte de profesores y estudiantes; y presentar y debatir un modelo basado en la metacognición y la vivencia creativa”.