Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Profesores de educación física de Valparaíso se comprometen con proyecto UPLA-Fondeporte - Corporación Municipal de Valparaíso

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Profesores de educación física de Valparaíso se comprometen con proyecto UPLA-Fondeporte

Con el objetivo de dar a conocer el proyecto de investigación científica que la Universidad de Playa Ancha realizará sobre los factores que influyen en los hábitos físico-deportivos de escolares de octavo año básico de escuelas municipales pertenecientes a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), investigadores de esta institución se reunieron con representantes de los 43 establecimientos educacionales que participarán en el estudio.

 

Profesores de educación física de escuelas porteñas conocieron los objetivos de la iniciativa liderada por los doctores del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UPLA, Sergio Fernández y Hernaldo Carrasco.

“Son 303 estudiantes de octavo año básico de una población de 1.385 escolares de 43 escuelas de Valparaíso, los seleccionados a participar en la muestra aleatoria. Están repartidos de manera proporcional por escuela y por género, por loque esta reunión es clave”, explicó el Dr. Fernández.

Los académicos UPLA solicitaron a los profesores de educación física su cooperación para comunicar el proyecto a los estudiantes y contar con el consentimiento informado de los apoderados, que autorizará a sus hijos a responder el cuestionario con el que se recogerá los datos para el estudio.

En junio se aplicará el instrumento que recogerá información sobre la forma en que los escolares realizan actividad física, el tiempo que le dedican, lo que los motiva a realizarla o no, el tipo de instalación que utilizan para ello, y la forma en que perciben sus clases de educación física.

Verónica Asencio, coordinadora extracurricular de la Corporación Municipal de Valparaíso, destacó esta iniciativa que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte). “Nos parece fundamental esta alianza con la Universidad de Playa Ancha para poder mejorar un poco la calidad de la educación, partiendo desde este estudio. Nos parece muy importante porque después en la enseñanza media la educación física no es tan potente”.

La coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, María Teresa Avilés, relevó que la investigación se desarrollará en momentos en que se están restableciendo políticas para la práctica de actividad física, especialmente en la edad infantil y juvenil, atendidos los severos problemas de sobrepeso y obesidad, derivados de estilos de vida sedentarios de la población.

“Si de alguna manera la universidad puede vincularse con el medio y contribuir a que estas políticas sean certeras, es una manera muy importante para que el conocimiento que se genera permanentemente pueda estar al servicio de la sociedad y que ésta se beneficie como consecuencia del avance de la ciencia. Y, por otro lado, para que los resultados de aquello ayude a queesos conocimientos sean aprovechados en la formación de los nuevos profesionales o en el mejoramiento de los trabajos de postgrados en cualquiera de los niveles en que estos se encuentren”, sostuvo la docente.

La investigación de la UPLA permitirá fundamentar el diseño y planificación de los futuros programas de actividades deportivas en escolares de la Corporación Municipal de Valparaíso, según la realidad de los estudiantes.

 

(fuente: upla.cl)

 

 

Comparte

Scroll al inicio