Visita a La Calera x ceentro TEA 2

Salud municipal de Valparaíso sigue avanzando por el Centro TEA comunal: visitó experiencia similar en La Calera

  • El recorrido por el Centro El Alba permitió conocer la iniciativa que será un referente para la habilitación de un centro de las mismas características en la ciudad puerto, la que contará con la participación de la agrupación Asperger Quinta.

Una delegación de la Corporación Municipal de Valparaíso, encabezada por la directora del área de Salud, Mónica Riveros, junto a las concejalas Gilda Llorente, Carla Sánchez y Camila Nieto, además de representantes de la agrupación Asperger Quinta, se reunieron con el alcalde de La Calera, Johnny Piraino, para conocer la experiencia del Centro TEA El Alba de esa comuna.

La visita al centro calerano tuvo como objetivo tener una referencia para la futura habilitación de un centro TEA comunal en Valparaíso, que estará a cargo del área de Salud municipal y tendrá como principales usuarios a los miembros de la agrupación Asperger Quinta.

La directora del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, Mónica Riveros, explicó que “tenemos que, primero, ser humildes cada vez que enfrentamos una idea innovadora que pretende dar respuesta a una necesidad humana de tener posibilidad de desenvolverse en la sociedad en plena capacidad, con características individuales que hacen a veces las cosas un poco más difíciles. Nosotros como área de salud no somos expertos en autismo, pero sí las familias lo son y mucho. Y por eso fuimos a La Calera a visitar un centro de autismo como una forma de poder insumarnos respecto de la experiencia en la implementación de un centro”.

A su vez, Riveros destacó que con esta iniciativa “vamos a tener la opinión también de las propias familias que han vivido la necesidad de formar a sus hijos, de acompañarse con profesionales pero, sobre todo, de empobrecerse, de generar tantos gastos, en la búsqueda de un diagnóstico oportuno y de calidad. Y con la ayuda, además, de las concejalas de la comuna que están a cargo de las comisiones de Salud, Cuidados y Finanzas queremos sacar adelante este proyecto para que sea nuestro primer centro comunal de atención para el autismo y para las familias de niños con autismo y, ojalá, ir avanzando en el tiempo a dar cobertura a personas de mayor edad”.

Comparte

Scroll al inicio