SAPU CESFAM Marcelo Mena, recibe Ambulancia
El SAPU del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Marcelo Mena, recibió hoy jueves 17, a las 10:00 hrs. una Ambulancia para la atención de Urgencia del sector.
El SAPU fue inaugurado en Junio del 2012 y desde esa fecha al día de hoy se ha brindando una atención de más de 10 mil usuarios. Su promedio de atenciones mensuales es de 1700 pacientes, esperándose para este año 2013 un flujo cercano a los 2000 pacientes mensuales.
Esta ambulancia que entregará atención de urgencias en los cerros, reviste una gran importancia para el sector, así nos indica el Dr. Pedro López, Director del Centro “Con la adquisición de esta ambulancia, se marca un hito histórico ya que es la primera vez que los ciudadanos de estos cerros pueden contar con una asistencia cercana a su domicilio, ya que hasta ahora los vecinos sólo podían comunicarse con la Central SAMU para sus requerimientos en salud, quien no siempre categorizaba la atención en una urgencia real y por tanto no era priorizable por la red de urgencias. Esto porque muchas veces los llamados correspondían a pacientes dismovilizados, que no pueden acceder a atención sanitaria por falta de recursos y que, debido a tener un deterioro en salud no necesariamente eran una Urgencia. La llegada de la ambulancia, otorga mayor equidad en la atención sanitaria y ofrece un mayor apoyo a la red de urgencia de la cual entra a formar parte”
El SAPU se encuentra ubicado al costado del CESFAM Marcelo Mena, en Avenida Alemania 5360, en Cerro Cárcel, Valparaíso. Abarca dentro de su territorio 10 de los 42 cerros de la Comuna, (Monjas, Mariposas, Florida, Bellavista, Yungay, San Juan de Dios, Jimenez, La Loma, Cárcel, Cerro Alegre Alto) y su población inscrita validada por FONASA es de 25 mil habitantes. Si bien es cierto la población inscrita en este centro es de 25 mil, la población potencial usuaria de este SAPU es de 40 mil habitantes, ya que se suman los pacientes FONASA inscritos en otros centros como el Jean y Marie Thyerri, Plaza Justicia, Cordillera y Puertas Negras, que son los que más acuden a consultas por no tener un SAPU cercano, y cuya única opción hasta antes de junio de este año era acudir a la Unidad de Urgencia del Hospital Carlos Van Buren, colapsando el sistema de urgencia del mencionado hospital con pacientes portadores de patologías fácilmente tratables en un servicio de atención primaria. Además de eso atiende a pacientes de otros sistemas previsionales que consultan por casos de urgencia.
La ambulancia adquirida es modelo Hyundai H1, cuyo equipamiento es de última generación, con defibrilador automático, monitor multiparámetros , equipo para rescate y para soporte vital avanzado, con lo que podrá dar un apoyo contundente a la red de urgencia coordinada por la base SAMU Litoral.