IMG-20190824-WA0024

Teatro Municipal de Valparaíso vibró con extraordinario concierto sinfónico

La presentación musical contó con numeroso público, de todas las edades, que repletó el recinto porteño.

Un espectáculo de primer nivel se vivió anoche en el Teatro Municipal porteño, con el ‘Concierto de Brahms a Soro, Gala Romántica en Valparaíso’,  ejecutado magistralmente por la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Corporación Municipal de Valparaíso junto a las destacadas pianistas nacionales María Paz Santibáñez y Jacqueline Urízar.

En la presentación, auspiciada por Caja 18 y que era abierta a todo público, los jóvenes músicos junto a las pianistas y bajo la dirección del maestro Francisco Villalobos, interpretaron un programa musical extraordinario, que recorrió primeramente las “Danzas Húngaras” del alemán Johannes Brahms; luego María Paz Santibáñez  ejecutó “Imágenes para Piano, Libro I” del francés Claude Debussy y finalmente la Orquesta Cormuval junto a Jacqueline Urízar ofrecieron el “Gran Concierto para Piano y Orquesta en RE mayor” del chileno Enrique Soro.

El público que repletó el Teatro Municipal de Valparaíso, escuchó atentamente el concierto y al final de la presentación brindaron, de pie, una gran y prolongada ovación a todos los músicos, a modo de agradecimiento por lo que acababan de presenciar.

El secretario general de la Corporación Municipal de Valparaíso, Marcelo Garrido, entregó sus impresiones sobre la gala, “este trabajo de Francisco y los muchachos de nuestras escuelas y liceos nos transporta, cerré los ojos con las piezas que estaban interpretando y nos llevaban a unos universos mágicos. El agradecimiento al trabajo persistente de él, de Alejandra, a la voluntad y cariño que ponen los chiquillos en este pedazo de magia que nos da energía para seguir trabajando desde la Corporación Municipal por hacer que esta comuna tenga, cada día para cada uno de sus ciudadanos, un poquito más de alegría y de ilusión, así que una vez más emocionado y muy contento”, manifestó Garrido.

Además el directivo se refirió especialmente a la presencia de María Paz Santibáñez, “mención especial requiere señalar lo que ha hecho ella, todos sabemos su historia, el momento en que se hace visible, pero también sabemos muy bien su trayectoria y el camino que ha recorrido, lo que nos regaló hoy día es sin duda un pedazo de eso y nos hace creer efectivamente que la música, el empeño y el jamás rendirse, finalmente nos lleva a lugares como el que hemos visto esta noche”, concluyó el secretario general.

Por su parte el director de la Orquesta, Francisco Villalobos, muy emocionado comentó sobre la parte más técnica del concierto, “pienso que los objetivos que nos propusimos, trabajando ya desde hace unos cuatro o cinco meses en este concierto, están cumplidos. Siempre hay desafíos y cosas por hacer,  pero creo que esencialmente los jóvenes hoy día estuvieron en un nivel muy alto, interpretando el Concierto en RE mayor del maestro Enrique Soro, que es muy complejo, complicado y de dificultad técnica. Así que yo estoy muy contento y además tener el Teatro Municipal absolutamente lleno, tocando música no necesariamente conocida, significa que la gente está ávida de cultura, de escuchar cosas nuevas y de disfrutar la música. Así que eso nos alegra”, puntualizó Villalobos.

Las destacadas pianistas que acompañaron a la Orquesta Cormuval se mostraron satisfechas por la interpretación realizada. En primer lugar María Paz Santibáñez indicó que, “el trabajo que ha hecho Francisco junto con toda la gente de la Corporación es muy impresionante, el gran concierto de Soro no es una obra fácil y haberla montado es una cosa extraordinaria, Jacqueline Urízar ha tocado maravillosamente. Por otra parte el teatro lleno, la gente súper atenta, de verdad para mí ha sido súper emocionante, soy porteña, se me llena el corazón, hay que seguir haciendo cosas así y creo que el municipio y la Corporación Municipal se han pasado”, expresó Santibáñez.

Jacqueline Urízar, también se refirió a la Orquesta Cormuval, “me quedé fascinada con el trabajo, se lo dije muy de corazón a Francisco Villalobos y a todas las personas con las que encontré y que apoyan este proyecto. A los chicos los felicité mucho, por su compromiso, su concentración, su  gran talento y todo lo que hay detrás, el apoyo de los padres, la logística. Encuentro maravillosa la labor”, señaló la pianista.

Finalmente Hugo Díaz, director de Servicios Corporativos de Caja 18 indicó que, “para nosotros es un placer poder participar en este tipo de jornadas,  entendiendo que primero es un acceso gratuito que permite contribuir con la cultura, la recreación y principalmente apoyar a una talentosa orquesta que impulsa la Corporación Municipal de Valparaíso. Así que es un privilegio y un placer poder compartir, poder apoyar y ojalá seguir trabajando juntos”, recalcó Díaz.

Comparte

Scroll al inicio