En el marco del Programa “Mas adultos mayores autovalentes” se entregaron certificados en el ámbito de la actividad física y la estimulación cognitiva.
En el auditorio las Heras de la Universidad de Valparaíso, se realizó la certificación de líderes comunitarios en el marco del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes (MAMA)”. Este último, es un programa de apoyo a la atención primaria que se ejecuta desde el 2015 en siete Centros de Salud Familiar (CESFAM), dependientes de la Corporación Municipal de Valparaíso, su objetivo es prolongar la autovalencia de los adultos mayores a través de la actividad física y la estimulación cognitiva. Esta iniciativa posee un gran impacto en la comunidad debido a que el equipo de trabajo desplegado en la comunidad, a través de una gran variedad de actividades destinadas a favorecer el aprendizaje con gran capacidad técnica, didáctica y lúdica para los usuarios, como así también un gran interés por las personas mayores de adquirir nuevos conocimientos y hacerse partícipes en el cuidado de su salud.
Por otro lado, los usuarios pertenecientes a los distintos CESFAM culminan un proceso de certificación, el cual les permitirá desenvolverse como líderes para realizar actividades de autocuidado en salud sumando y motivando a sus propios pares.
Para desarrollar el proceso hubo una dupla profesional conformada por un Kinesiólogo y un Terapeuta ocupacional, que acompañó a las personas mayores por un periodo de tres meses y posteriormente los líderes comunitarios toman un papel activo realizando actividades que mejoran su estado de salud. Esto permite dar continuidad a la intervención, y el compromiso es que la dupla realiza un acompañamiento presencial que sea sostenido en el tiempo.
Cabe destacar que participaron de esta Jornada el Director del área de salud de la Corporación Municipal de Valparaíso Alejandro Escobar Lobos, el Director del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio Eugenio de la Cerda, la Subdirectora del departamento de atención primaria Daniela Matta, la referente del programa de salud del adulto mayor del mismo servicio Jeanette Salas y, por último la subdirectora de gestión técnica y de calidad del área de salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, Mónica Riveros Sobenes.