En el marco del Día de la Enfermera, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, llegó hasta los Cesfam Marcelo Mena y Barón, para estregar un afectuoso saludo a las 92 enfermeras y enfermeros perteneciente a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval).
Cesfam Marcelo Mena
El primero en recorrer fue el Cesfam Marcelo Mena, ubicado en el cerro Cárcel, donde hizo entrega de un furgón que permitirá apoyar las actividades de salud realizadas por el equipo de “Salud en tu Barrio”. Esto fue posible gracias a la postulación de los fondos de Buenas Prácticas en el modelo de atención de salud integral familiar y comunitario en atención primaria 2015, entregadas por el Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, por un monto de $23 millones.
En la ocasión, el director del Cesfam Mena, Dr. Pedro López, indicó que “este furgón viene equipado con una carpa, mesas, sillas y todos los implementos necesarios para realizar una atención en terreno. De esta forma los servicios del centro de salud se acercan a los 10 cerros que componen el Cesfam Mena. Nosotros acercamos médico, nutricionista y asistentes sociales a la gente. Además estamos inaugurando 2 nuevos box, pues la casa se nos hizo un poco chica, ya que de 70 funcionarios y hoy estamos en 140”.
Por su parte, el alcalde Jorge Castro sostuvo que “hemos venido a entregar nueva infraestructura, gracias a los fondos de Buenas Prácticas 2015, con este furgón que nos permitirá realizar trabajo en terreno para que los profesionales se puedan desempeñar. Asimismo, hemos entregado nueva infraestructura, puesto que teníamos un Cesfasm para servir a 20 mil personas de la población circundante, hoy día ya estamos en 26 mil, por lo que debemos hacer adecuaciones para atender de la mejor manera a los vecinos del sector”.
Droguería y Cesfam Barón
Posteriormente, el jefe comunal se trasladó hasta la Droguería Barón, allí junto a la encargada del lugar, Gina Lagomarsino, entregaron un furgón refrigerado, que busca realizar una distribución segura y oportuna de los fármacos e insumos desde la Droguería del Área de Salud a los 12 Centros de Salud de Cormuval, beneficiando aproximadamente 220 mil porteños. La implementación de este furgón se realizó gracias al proyecto de Fondo de Farmacia derivado del fondo de Buenas Prácticas, por $ 20.039.719.
El edil porteño, finalizó su recorrido en el Cesfam Barón, lugar en que constató el avance de las obras, donde se realizó un mejoramiento de 4 boxes de atención, la habilitación de un baño universal, mejoramiento baños públicos y normalización de sala de toma de muestras, construcción sala de reuniones, cocina y pasillo y habilitación del gimnasio existente para labores kinesiológicas.
En el lugar, además, se está habilitando un UAPO (Unidad de Atención Primaria Oftalmológica), a un costado del Cesfam, el cual contará con 2 boxes, una secretaría, baño y sala de espera. Ello tuvo una inversión de $10 millones.
Junto a los funcionarios y enfermeras que celebraban su día el alcalde Jorge Castro señaló que “esta obras han sido muy esperadas por la comunidad, nuevas instalaciones que están dadas desde los espacios de droguería, tenemos la incorporación de un furgón para medicamentos, tenemos nuevas instalaciones para adultos mayores, éste es el Cesfam que tiene la mayor organización de adultos mayores, hay espacios de talleres, oftalmología y kinesiología, esto representa para todos los afiliados una mejor atención”.
Nancy Araya, usuaria hace más de 47 años de este centro, agradeció las nuevas instalaciones señalando que “ahora tenemos más espacio, más partes para atenderla a uno, si está ocupado un lado se ocupa otro, porque aquí viene harta gente a ejercicio por distintas enfermedades, columna, artrosis y memoria. A mí aquí me ven para todo, porque yo tengo artrosis hasta los dedos de los pies desde la misma cervical, artrosis en las manos, soy enferma crónica y tengo el beneficio de que me dan todos los remedios en forma gratuita”.
Claudia Opazo, directora del Cesfam Barón sostuvo que “lo que se está haciendo, a través de los fondos de Buenas Prácticas que se ganaron por salud familiar el 2015, es la ampliación de la sala de rehabilitación, aportando con toda la implementación para recibir a grupos importantes de los talleres que se realizan acá, que reúnen a cerca de 80 adultos mayores y no dábamos abasto con nuestros espacios”.