Ante el próximo inicio del año escolar, y el consiguiente incremento en el tránsito vehicular por las principales avenidas de Valparaíso, especialmente en las mañanas, desde el área de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso se informó acerca de los planes existentes en esta materia para enfrentar de manera óptima el regreso de los escolares a clases.
La directora de Educación de la Alcaldía Ciudadana, Silvana Sáez, explicó que “en relación a los trabajos de la avenida España, nosotros el año pasado ya tuvimos una situación similar que fue la reparación de la avenida Santos Ossa, que en el eje de la avenida Argentina constituye un foco que, en ese momento, pensamos que podría ser complejo, pero en la práctica fue resuelto sin mayores complicaciones para todas nuestras escuelas que están en ese sector, por lo tanto, el tema de la avenida España tampoco debería revestir ninguna complicación”.
Sáez indicó que, en caso de existir alguna complicación, “cada una de las escuelas tiene la flexibilidad de mover la jornada escolar, de manera de dar más tiempo de acceso o de llegada a los estudiantes a los establecimientos”.
En este punto, la directora expuso que ya existe un plan de desarrollo articulado entre las escuelas municipales, “que es el plan de escuelas seguras, donde ya vislumbramos cuáles eran las posibles complicaciones del tránsito y acceso a la locomoción colectiva de nuestros estudiantes”.
El plan, articulado con la Municipalidad, está funcionando desde el año pasado, y se comenzó a implementar en la escuela Gaspar Cabrales, extendiéndose actualmente al resto de los colegios ubicados en la avenida Argentina.
Entre otros aspectos, esta iniciativa evaluó, por ejemplo, cuánto tiempo se demoraban los escolares en llegar al colegio, dónde los dejaba la locomoción colectiva, qué sectores eran más complejos para que cruzaran la calle, la ubicación de los paraderos, la seguridad, el flujo de los furgones escolares y la optimización de los espacios de detención de estos vehículos.
Una vez que se hizo el mapeo de estos datos, se comenzó a implementar el plan de manera coordinada entre toda la comunidad escolar: dirección, profesores, apoderados y alumnos, concluyó la directora.