Con un simbólico acto, el centenario establecimiento del centro de la ciudad, celebró una jornada donde se destacaron los valores y principios que entrega el recinto educacional, tanto para los alumnos locales como los extranjeros.
A las salas de clase del Liceo Matilde Brandau de Ross han llegado, poco a poco, cada vez más niños y niñas provenientes de otros países, la realidad que se vive en casi todo el país, también se ve representada en este emblemático establecimiento perteneciente a la Corporación Municipal de Valparaíso, que ha educado a miles de porteños en sus casi 106 años de historia.
En este momento son cerca de 100 los alumnos provienen de países como Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay, Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba, Haití, y República Dominicana, mientras que otros incluso han llegado de territorios más alejados como España, Filipinas, Pakistán, Serbia y Suecia. En total son 16 nacionalidades, conviviendo y compartiendo juntos a los estudiantes porteños y de otras ciudadades del país.
Debido a este contexto, el liceo realizó una jornada multicultural, que incluyó a alumnos, profesores y apoderados con el fin de dar a conocer las diferentes culturas que conviven diariamente en las salas de clases.
Todo este universo educativo, tanto del liceo Matilde Brandau de Ross como de los otros 53 establecimientos educacionales que administra la Corporación Municipal porteña (que representan cerca de 20 mil estudiantes), es el que recibe diariamente los diversos programas y proyectos para el fortalecimiento de la educación pública, uno de los ejes principales en el programa del alcalde Jorge Sharp y la Alcaldía Ciudadana.
En medio de esta jornada festiva, la directora del establecimiento, Verónica Ramírez, no quiso dejar pasar la oportunidad de aclarar un hecho puntual que afectó a un alumno menor de edad, el cual se vio magnificado de manera negativa por medios de comunicación y del actuar policial, provocando una gran confusión y alarma en la población. “Debemos expresar a la comunidad educativa nuestra extrañeza y molestia ante la conmoción producida por ciertos medios de comunicación, en el cual se ha presentado una versión que no corresponde justamente a los hechos ocurridos el día anterior en el establecimiento, además nos causa también sorpresa que ciertas autoridades llegan al día siguiente y dan entrevistas en el frontis del establecimiento sin nosotros tener conocimiento de qué se trataba y de cuál era el fin que querían obtener ellos. Ha causado alarma en nuestros alumnos, apoderados y comunidad escolar que pensamos no merecemos, porque en este colegio hay un trabajo dedicado y responsable todos los días y si ocurren hechos aislados son puntuales con alumnos, también con situaciones más complejas en cuanto a lo personal, pero que la escuela siempre actúa conforme a su reglamento del manual de convivencia y todos los casos se tratan de corregir, dar oportunidades y también hay medidas que son correctivas, pero también reparatorias”, comentó la directora.
Ramírez además quiso ser muy enfática aclarando la situación, “lo ocurrido fue un hecho puntual y aislado, los alumnos durante la jornada no se enteraron, ni el personal, fue un hecho tratado con reserva y prudencia como corresponde en estos casos y nunca nuestro alumnado (ni el personal) estuvo en peligro o en amenaza o que dicho alumno haya mostrado armamento”.
Por su parte, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso, Silvana Sáez recalcó el fundamental rol que cumple esta administración en el ámbito educativo, “durante todo este tiempo que hemos estado a cargo de la educación pública en Valparaíso, nos hemos dedicado a levantar las identidades de cada uno de los contextos de las escuelas y los liceos que tenemos, en donde hay propuestas interesantes respecto no solo de aprendizaje sino también, en el ámbito educativo y ahí hay que resaltar un montón de proyectos que tienen particularidades e identidades muy diversas”.
Finalmente, Sáez expresó la directriz que tiene la Alcaldía Ciudadana, “esa es nuestra preocupación, mejorar la educación pública de Valparaíso, fortalecerla, generar condiciones de eliminación de fracasos de nuestros estudiantes, de trabajar para el éxito de todos ellos en una lógica de pensar que su proyecto de vida sea concretable a partir delas herramientas que entreguemos, en este trabajo que tanto profesores asistentes y directivos generan todos los días acompañando a estos estudiantes que en Valparaíso necesitan mejorar sus condiciones de vida para mejorar las condiciones de justicia social de nuestra comuna”.