Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Liceo Pedro Montt implementa nuevo modelo educativo con orientación artística - Corporación Municipal de Valparaíso

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/cmvalpar/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Liceo Pedro Montt implementa nuevo modelo educativo con orientación artística

Valparaíso cuenta desde hoy con el primer liceo municipal que complementa sus asignaturas con el área artísticas, para apoyar a los estudiantes a desarrollar sus aptitudes

En el marco de la celebración de su 96° aniversario, el Liceo Pedro Montt implementó un nuevo modelo educativo con orientación artística, el cual fue presentado a la comunidad del establecimiento.

En la ocasión, estuvo presente el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto al gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), Gustavo Mortara, quienes formaron parte de este importante desafío, que pretende otorgar más y mejores herramientas a aquellos alumnos que poseen el talento para el desarrollo de diversas manifestaciones del arte.

Durante este segundo semestre se da por iniciada la fase piloto de este relevante proyecto, el cual se ha estado implementando paso a paso, primero al levantar un nutrido programa de salidas pedagógicas, que harán posible acercar la unidad educativa a las diversas actividades artísticas y culturales.

Según lo explicado por la directora del área Educación de Cormuval, Cecilia Pinochet “el nuevo modelo educativo se llevará a la práctica con diversas y novedosas estrategias, entre las que se consideran las duplas docentes, incorporando en un comienzo al primer ciclo básico, un curso del segundo ciclo y a un segundo año medio. En estas actividades trabajaran inicialmente egresados de las carreras de Artes Visuales, Música y Teatro de la Universidad de Playa Ancha, Universidad Viña del Mar y DUOC, junto a los docentes y alumnos del liceo”.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló estar muy satisfecho con este logro, pues “hoy se reafirma la idea de un liceo artístico que tenga una impronta, con una muy buena calidad en la danza, en la música, en la expresión, es por eso que queremos hacerlo extensivo a la comunidad escolar del Liceo Pedro Montt, pues hoy comenzamos un nuevo desafío para estar dentro del plan nacional y poder dar ese paso importante para los porteños y para los que aquí se educan, así que felicidades a todos los que integran esta comunidad escolar, que cumple 96 años y como ya queda reiterado, con nuevos desafíos para seguir educando a la comunidad de Valparaíso”.

Alejandra Salinas, directora del Liceo Pedro Montt indicó que “la verdad es que ha sido un desafío enorme entregado por la Cormuval, donde debemos implementar un modelo de orientación artística, que en un tiempo lo tuvo, por lo que debemos reinstalarlo, para ello debimos hacer alianzas estratégicas con universidades, con la dirección municipal de Cultura, también trabajamos con una persona que es experta en relaciones interpersonales y públicas para poder tirar adelante este nuevo modelo, el cual está relacionado con articular y vincular el currículo con el área artística, para eso debimos estudiar otros modelos internacionales”.

 

La directora Salinas agregó que “la idea principal y el piloto no habla de clases extra programáticas, sino que darle una segunda visión a cómo el estudiante aprende, con un tallerista relacionado a las artes, el que apoyará al docente a cargo de la asignatura, es decir de qué manera un profesor de lenguaje hace una clase de género narrativo y cómo la implementaría un tallerista relacionado con el arte, de esta forma se aumenta la oferta pedagógica y la posibilidad de aprender de los estudiantes”.

Este proyecto ha sido revisado y aprobado técnicamente por la Secretaria Ministerial de Educación, a través de la Coordinadora Regional de Educación Artística y también por el Encargado de Educación y Formación de Arte de la Secretaría Ministerial.

Comparte

Scroll al inicio