En la iniciativa que se desarrollará desde el 24 al 28 de agosto participarán los Liceos Alfredo Nazar Feres y Marítimo de Playa Ancha además del Liceo Barón.
En el marco de la “Semana Nacional de la Educación Técnico Profesional”, organizada por el Ministerio de Educación, se desarrollarán de manera virtual diversas actividades donde los establecimientos educacionales de la región podrán dar a conocer sus iniciativas a fin de promover el desarrollo de capacidades, habilidades y aptitudes tecnológicas y científicas, además de emprendimientos de docentes y estudiantes de educación media técnico profesional.
Leandro Peña, Coordinador de Educación Técnico-Profesional de la Corporación Municipal de Valparaíso indicó que “esta instancia busca que los liceos puedan compartir experiencias virtuosas, experiencias exitosas, que las instituciones están llevando a cabo. En este marco se realizará una jornada denominada taller virtual de educación tecnología y emprendimiento en la cual como Corporación Municipal de Valparaíso hemos sido invitados a participar con 3 experiencias distintas de los Liceos Alfredo Nazar Feres, Liceo Marítimo de Playa Ancha y Liceo Barón”.
Al respecto, Magdalena Acevedo, Directora del Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres señaló que “nuestro establecimiento va a participar con la presentación del proyecto “Conectándonos con las Energías: Proyectos de Energía Fotovoltaica”, proyecto que apunta a la mantención y cuidados de paneles solares fotovoltaicos, el que será presentado por el profesor Carlos Cepeda”.
La Directora del Liceo Alfredo Nazar Feres explicó que “este proyecto busca mitigar las fallas de los equipos y del sistema manteniendo un buen cuidado y limpieza de este y así aumentar su disponibilidad maximizando el costo y aumentar la vida útil del sistema fotovoltaico”.
Según Magdalena Acevedo, “este tipo de encuentros permiten entregar una herramienta más a nuestros estudiantes para ampliar su conocimiento y desarrollo de su especialidad en las energías sustentables, desenvolverse en el mercado laboral, potenciar la autogestión, aumentar sus ingresos y abrir un espacio como un nuevo rubro empresarial para su futuro”.
Por su parte, Williams Araya, Director del Liceo Técnico Profesional Barón de Valparaíso explicó detalles del proyecto “Kafe Kleta Sustentablemente Rico”, con el cual participará dicho establecimiento indicando que “el objetivo fue rediseñar una bicicleta como una cafetería móvil de carácter sustentable y orgánico y que permita el emprendimiento de nuestros alumnos. Resaltamos con ello, el trabajo que hemos desarrollado desde el 2019, poniendo como eje central la participación de las y los estudiantes a través de experiencias de aprendizaje significativas basadas en proyectos”.
En tanto, “el Liceo Marítimo de Valparaíso de Playa Ancha dará a conocer la experiencia de construcción de redes, con el proyecto denominado apadrina un alumno de 4to medio, el cual ha tenido como principal objetivo, sobre todo en este tiempo de pandemia, sostener las trayectorias educativas de los alumnos de cuarto medio que hoy están ad portas de enfrentar el mundo laboral”, comentó Leandro Peña, Coordinador de Educación Técnico-Profesional de la Corporación Municipal de Valparaíso.